Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Monitor Salud exige vacunas de refuerzo contra el COVID-19 para todos los hospitales del país | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

MONITOR SALUD
Nacionales

Monitor Salud exige vacunas de refuerzo contra el COVID-19 para todos los hospitales del país

La organización Monitor Salud exigió recientemente que las vacunas de refuerzo contra la COVID-19 lleguen a todos los centros sanitarios del país.

En ese sentido, aseguró que solo el 73% de los hospitales han recibido la tercera dosis para vacunar a su personal.

“Exigimos que las vacunas de refuerzo lleguen a todos nuestros centros de salud. Seguimos registrando falta de material de protección por encima del 90%, lo cual pone en riesgo a los trabajadores”. Escribió en su cuenta en Twitter Mauro Zambrano, dirigente de esta organización que agrupa a numerosos empleados del sector.

Vale recordar que el pasado 3 de enero inició formalmente en el país la fase de vacunación de refuerzo con la que se completará el esquema de inoculación, en primera instancia, a trabajadores sanitarios.

En ese sentido, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que el país cuenta con todas las dosis necesarias y los primeros en poder vacunarse serían los médicos y enfermeras en contacto directo con pacientes de coronavirus.

Finalmente, Monitor Salud informó que de acuerdo a un estudio realizado en 63 centros sanitarios de 21 estados del país más Caracas, solo 46 hospitales dijeron haber recibido las dosis de refuerzo.

“En 26 % de estos, no solo se estaba vacunando al personal sanitario, «sino que también se estaría dando espacio a la población en general”, afirmó la organización

Con información de nota de prensa