El Concreto

Ideas sólidas

ucrania
Tecnología

Un arma para Ucrania: La tecnología

La tecnología sigue ayudando al mundo entero, en este caso a que Ucrania y sus ciudadanos puedan defenderse de los atentados rusos. Entre los instrumentos que ahora los habitantes del país están utilizando para hacer frente a los ataques de drones y misiles se encuentra una ‘app’ llamada ePPO.

La plataforma, que fue desarrollada por una tecnológica del país en colaboración con el Ejército, autoriza a que los usuarios puedan notificar la presencia de proyectiles aéreos. Gracias a esto, las autoridades estatales logran verificar la información y completarla, ya que, en algunas ocasiones, sus radares han presentado problemas para detectar amenazas de este tipo.

“La versión para Android de la aplicación ePPO ya está disponible para descargar. Ya todos los ciudadanos ucranianos pueden unirse a la defensa antimisiles y antiaérea de nuestros cielos”, informó en un comunicado el Departamento de Comunicaciones Estratégicas de la Oficina del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Ucrania tiene su propia App.

El manejo de la aplicación es muy sencillo. Cuando el usuario ve un proyectil, simplemente toma su teléfono, selecciona el tipo de amenaza y apunta el dispositivo en la dirección que este haya tomado. Es importante acotar que, durante los últimos días, ciudades como Kiev están sufriendo duros ataques con misiles y drones ‘kamikazes’, como los iraníes Shahed-136.

Un arma más para Ucrania

“Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) de ataque enemigo están ocasionando un daño significativo a nuestra infraestructura. También representan un peligro significativo para los civiles ucranianos: los drones suicidas pueden transportar varias decenas de kilogramos de explosivos y crear una poderosa onda de choque cuando impactan”, comentó en su cuenta de Telegram el Ministerio de Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados de Belarús.

En realidad, la tecnología juega un papel fundamental en la defensa de Ucrania desde los inicios del conflicto. Gracias a herramientas como Starlink, servicio de internet satelital desarrollado por Elon Musk, el Ejército del país ha logrado resistir los problemas que han padecido sus infraestructuras dedicadas a las comunicaciones.