Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Venezuela pierde su derecho al voto ante la ONU por deuda con la organización | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

ONU
Nacionales

Venezuela pierde su derecho al voto ante la ONU por deuda con la organización

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, informó a los miembros de la Asamblea General que ocho estados, incluidos Venezuela, Irán y Sudán, perdieron su derecho al voto en la ONU debido a una deuda excesiva con la organización.

“En total, 11 estados miembros están actualmente en mora en el pago de sus contribuciones en función del artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo el jefe de la ONU en una carta.

Este artículo prevé la suspensión del derecho de voto en la Asamblea General de cualquier país cuyo monto de atrasos sea igual o superior a la contribución adeudada por él durante los últimos dos años completos.

“Si el incumplimiento se debe a “circunstancias fuera de su control”, un Estado al que se refiere el artículo 19 puede, sin embargo, conservar su derecho de voto. Este es el caso para 2022 de las islas Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia”, explica Guterres.

Detalló que los otros cinco países que han perdido su derecho a voto son Antigua y Barbuda, Congo, Guinea, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu.

Finalmente, el secretario general especificó el monto mínimo que cada país debe pagar para recuperar su derecho al voto.

Venezuela cerca de 40 millones de dólares, Irán unos 18 millones y Sudán alrededor de 300.000. El presupuesto anual de la ONU, aprobado en diciembre, ronda los 3.000 millones de dólares y el de sus misiones de paz los 6.500 millones”, precisó.

Con información de nota de prensa