Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Eugenio la botó nuevamente pero no evitó caída de Dbacks | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Eugenio la botó nuevamente pero no evitó caída de Dbacks

El tercera base venezolano de los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez, conectó jonrón por segundo día consecutivo pero no pudo evitar la derrota de su equipo 9-3 en el primero de la serie ante los Reales de Kansas City en Chase Field.

Lee también: Altuve tuvo jornada de ensueño ante los Dodgers

Ese fue el 28vo estacazo del criollo en lo que va de campaña, con el que iguala a Andrés Galarraga (Bravos; 1998) con la segunda mayor cantidad entre venezolanos antes de la pausa del juego de estrellas.

No obstante, ese fue el único imparable en cuatro turnos de Eugenio durante el partido, pero se fue con dos remolcadas -elevado de sacrificio en la baja del primer inning-, para llegar a 72 y mantenerse en el segundo puesto de la Liga Nacional detrás del jardinero japonés de los Cachorros, Seiya Suzuki (74).

E-Rod vapuleado

Eduardo Rodríguez tuvo su peor apertura desde que fue reactivado, al permitir 12 imparables y nueve carreras (ocho limpias) en 4.1 innings de trabajo. Ponchó a siete, pero permitió hasta tres jonrones, incluyendo dos de Vinnie Pasquantino y uno de Mark Canha. Dejó su efectividad en 5.78 y sumó su quinta derrota de la zafra (3-5).

Por Kansas City, Pasquantino se fue de 5-3 con dos anotadas y seis remolcadas, mientras que Maikel García pegó doble en cinco turnos y dejó su promedio en .303. Salvador Pérez falló se fue en blanco en cinco turnos, con un ponche y una fletada tras rodado para out forzado en la segunda entrada.

Ver fuente