Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
México evalúa una demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Responsabilidad Social Empresarial

México evalúa una demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial

DOBLE LLAVE – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que su gobierno analiza una posible demanda contra SpaceX, empresa del magnate Elon Musk, por los posibles impactos ambientales y de seguridad derivados del lanzamiento de cohetes en Tamaulipas, estado en la frontera con Texas.

La gobernante mexicana se refirió así a la explosión del cohete Starship de SpaceX que hace unos días impactó directamente en la costa tamaulipeca y que generó basura y desechos peligrosos.

Sheinbaum apuntó que, junto con miembros de su gabinete, está revisando todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de cohetes en una zona muy cercana a la frontera de Estados Unidos y México, y los impactos en seguridad y ambientales que tienen estas acciones para iniciar las demandas correspondientes.

Explosión de cohete de SpaceX

El 18 de junio, el cohete Starship de la empresa SpaceX explotó en la plataforma de lanzamiento, ubicada en Boca Chica, Texas, que está a tres kilómetros de la frontera con México.

Tras el despegue, se separó el propulsor y en su regreso a la atmósfera terrestre explotó, por lo que se desintegró en cientos de pedazos que cayeron en el Atlántico, pero las corrientes marinas los llevaron a playa Bagdad, en la ciudad fronteriza de Matamoros, lo que generó preocupación entre ambientalistas y autoridades locales.

Las autoridades retiraron los residuos, principalmente fragmentos de caucho, plástico, silicona, aluminio, tanques de enfriamiento y envases, pero ambientalistas expresaron su preocupación por la microbasura espacial que habría quedado esparcida en la costa.

Además, han frenado la liberación de 10.000 crías de tortuga Lora, una especie en peligro de extinción, por la presencia de los residuos que pone en riesgo su supervivencia.

Aunado a ello, especialistas han alertado de que los fragmentos de basura espacial pueden contener sustancias tóxicas o contaminantes que pueden afectar la flora, la fauna y contaminar cadenas alimenticias.

De interés: ONU advierte que basura espacial pone en peligro las misiones al espacio

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/José Méndez

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente