Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
OEA y Panamá firman acuerdo para fortalecer la atención en el Darién | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Selva del Dairén
Actualidad

OEA y Panamá firman acuerdo para fortalecer la atención en el Darién


Selva del Dairén
La provincia de Darién comparte frontera con Colombia y es parte de la selva que se enfrenta a cifras récord de flujo migratorio (Fuente de imagen referencial: Archivo)

El Sumario – La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno de Panamá llegaron este viernes a un acuerdo para fortalecer la atención y protección de refugiados en la zona de la selva del Darién.

«La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos y el gobierno de Panamá, suscribieron el acuerdo que marca el punto de inicio del proyecto ‘Fortalecimiento en la atención humanitaria, integración y protección de personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado y comunidades de acogida en Darién’», indicó la OEA en un comunicado.

La medida fue tomada «en línea con el Plan de Acción Nacional MIRPS, con especial énfasis en niños, adolescentes y mujeres», tal y como recoge el texto en relación con el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones al deslazamiento forzoso en Centroamérica y México.

Está previsto que el proyecto se lleve a cabo entre 2023 y 2024 con financiación del MIRPS y a partir de la contribución realizada por el gobierno de España.

Se espera que el acuerdo beneficie a más de 800 refugiados y solicitantes de asilo en la provincia panameña del Darién con kits de asistencia humanitaria básica para la salud y la higiene; kits escolares para niños, niñas y adolescentes y formación en microempresas y equipamiento básico a mujeres emprendedoras de la zona.

La provincia de Darién comparte frontera con Colombia y es parte de la selva que se enfrenta a cifras récord de flujo migratorio, con más de 400.000 personas que la han en lo que va del año como parte de su camino hacia Estados Unidos.

De interés: Colectivo LGBTI pidió al CNE respuestas sobre el cambio de nombre legal

Gerardo Contreras

Con información de medios internacionales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



elsumario.com

Source link