El Concreto

Ideas sólidas

mundo
Concretadas

Hay fecha para el fin del mundo: Agencia Espacial Europea hizo el cálculo

A diario, el Sol produce un impacto en la Tierra, tanto en las personas como en el medio ambiente, por esta razón es que la Agencia Espacial Europea (ESA) mencionó la importancia que tiene la gran estrella con el fin de la humanidad. Esta entidad publicó cómo y cuándo sería el fin del mundo, conforme con diferentes cálculos que se hicieron teniendo en cuenta la actividad solar.

La ESA mencionó que en la actualidad el Sol se encuentra en fase de secuencia principal, actividad en la que el núcleo de la estrella transforma el hidrógeno en helio, lo cual provoca que se genere más brillo y temperatura. No obstante, esta fase no durará para siempre, este ejercicio se continuará dando hasta que cumpla 10.000 u 11.000 millones de años, es decir, en unos 5,400 millones aproximadamente.

Considere que el sistema solar tiene alrededor de 4,600 millones de años, por lo que el cuerpo celeste se puede estar encontrando en la mitad de su ciclo. Cuando se interrumpa la fase de secuencia principal, el Sol habrá elevado su temperatura al máximo, lo cual hará que la gran estrella disminuya su tamaño hasta convertirse en una enana blanca ocasionando asi el fin del mundo.

A medida que el astro vaya aumentando su temperatura, la Tierra se verá afectada debido al calor, terminando de derretir los polos y evaporando completamente el agua hasta transformar el planeta en un territorio inhabitable. Para el inminente final, la Agencia Espacial Europea calculó que faltan unos 8.000 millones de años.

¿Qué pasará con los demás planetas en el fin del mundo?

Cuando el sol se encuentre en su fase de “gigante roja”, alcanzará a Mercurio y Venus, consumiéndose por completo, no obstante, según una investigación del Departamento de Física en la Universidad de Warwick, Reino Unido, en el momento que la estrella disminuya su tamaño a tal punto de convertirse en una enana blanca, los demás planetas que giran a su alrededor ya no tendrán una fuerza gravitatoria que les permita seguir en órbita, por lo que se irán alejando y quedarán flotando sin rumbo como si se trataran de simples asteroides originando asi el fin del mundo.

Sin embargo, el escenario es algo caótico, debido a que es posible que algunos planetas terminan colisionando con otros, ocasionando más asteroides en el espacio, provocando un desastre en todo el sentido de la palabra.