El precio del petróleo en el mercado internacional en 2023 estará alrededor de los 100 dólares por barril en el ámbito de una baja de las inversiones a nivel global, presagió hoy el viceprimer ministro ruso Alexander Novak, al participar en un panel de la V Semana Energética de Moscú.
«En la situación usual posiblemente veremos el año que viene precios similares a los que observamos hoy», manifestó, al determinar que se tratará de un precio en torno a los 100 dólares.
«Sí, más o menos, puede que menos», añadió, al indicar que corresponde a la OPEP+ disminuir la inestabilidad del mercado del crudo, al asegurar con sus decisiones un equilibrio de la oferta y la demanda.
El viceprimer ministro ruso advirtió que las inversiones en el sector petrolero en el ámbito mundial descendieron considerablemente a lo largo del año pasado.

Novak habla de OFERTA Y DEMANDA
«Se trata de un problema real. En medio del regocijo de la transformación hacia una agenda verde decreció a menos de la mitad el nivel de financiación en el sector petrolero internacionalmente», previno.
Según Novak, sí «antes se trató de 700.000 millones de dólares anuales, hoy es aproximadamente de 300.000 millones de dólares. Se trata de un inconveniente que empeorará más«. Esta reducción global de las inversiones fue provocada artificialmente, acotó.
«Hace un año la Agencia Internacional de la Energía (…) declaró que era preciso detener totalmente la inversión en los proyectos relacionados a la rama petro gasífera. Las principales entidades financieras siguieron las reglas y afirmaron que suspendieron y dejarán de financiar estos proyectos», reveló.
No obstante, verbalizó, las compañías rusas no han parado sus programas de inversiones.Según Novak, este es el método correcto, debido a que «nadie rechaza la energía verde, pero hay que llegar a ella progresivamente«.
«Contamos con suficientes medios. Los programas de inversiones de nuestras compañías no han sido recortados«, enunció.