Las carreras, los deportes libres, bailoterapia, competencia en bicicletas, ciclismo grupal y pare usted de contar su una y mil maneras de fomentar el ejercicio físico tanto para adultos como para niños. McDonald’s, Bimbo, Cartoon Network son algunas de las empresas que se anotan en esta gran iniciativa.
El objetivo principal de las diferentes empresas es generar conciencia sobre la importancia de los hábitos saludables en sus clientes y empleados. Una de las estrategias más comunes es implementado campañas que fomentan el ejercicio y la buena alimentación. Muy valida para comenzar a educar nuestros niños.
Los malos hábitos, el sedentarismo, el consumo de comida chatarra y fumar, generan afectaciones sobre la salud que con el tiempo se reflejan en graves enfermedades, Así lo hace saber la Organización Mundial de la Salud.
Una de las primeas empresas que ha comenzado a fomentar el ejercicio física es McDonald’s, esta vez desde China, donde por ejemplo, desde el año pasado, decidió cambiar las sillas de sus restaurantes, por bicicletas hechas de plástico reciclado, lo que permite que sus clientes puedan hacer ejercicio mientras disfrutan de sus hamburguesas.
Ademas, este proyecto también permite que las personas puedan cargar sus celulares mediante la generación de energía que produce el pedaleo, Interesante no!!.
Otras de las iniciativas que han tenido muchas empresas es el patrocinio de maratones de atletismo con participación gratuita, e incluso cuando se cobran es para un beneficio de fundaciones e instituciones sin fine de lucro. Esta modalidad tiene dos beneficio para las empresa, proyectar para seguir siendo una empresa reconocida y hacerse publicidad simple. Las empresas que han tomado esta modalidad como parte de su Responsabilidad Social Empresarial son; Allianz, con Allianz 10k y 15k, Bimbo, con Global Energy Race, y la fundación Cinépolis, con sus 5k y 10k.
Otra importante competencia implementada por una compañía y muy conocida a nivel mundial, es la carrera Cartoon Network, la cual, se ha hecho en diferentes países como Venezuela, Colombia, Chile, Argentina y República Dominicana.
Cuidar de nuestra salud nunca fue tan fácil que además es una practica que fomenta en su mayoría franquicia de comida rápida. Corres, comer sano y disfrutar de la vida son algunas de las recomendaciones de millones de expertos.