Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
SkyMall cae ante la aparición de los dispositivos móviles | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Tecnología

SkyMall no resiste la competencia de los dispositivos móviles

SkyMall solía ser la opción de lectura por excelencia en los vuelos
SkyMall solía ser la opción de lectura por excelencia en los vuelos

Por años SkyMall se había convertido en la lectura predilecta de los pasajeros de aerolíneas. En las páginas de este alocado catálogo, se podían ver los objetos más curiosos para usar en casa, adornar el jardín o jugar con tu perro, todos caracterizados por un diseño alocado, bien en sintonía con la cultura pop y con el espíritu de consumo.

Desde que las aerolíneas permitieron a sus pasajeros utilizar sus dispositivos móviles en los vuelos, las páginas de SkyMall se convirtieron cada vez en menos interesantes y ya empresas como Delta y Southwest Airlines decidieron reducir el número de ejemplares de este catálogo que solicitaban para depositarlos en los bolsillos traseros de los asientos de sus aeronaves.

SkyMall sorprendió declarándose en quiebra a causa de esta falta repentina de interés por parte del público al que habían apelado por años y de la noche a la mañana descubren que su modelo de negocios no es sustentable en el tiempo, al menos no si debes competir con un iPad, un iPhone o una Galaxy Note.

Las pequeñas minoristas, como SkyMall, han tenido que someterse al régimen de quiebra para reducir sus enormes deudas, al tiempo que reestructuran el modelo de negocios y pueden continuar operando, modestamente. En el año 2008 Amazon resultó ser la empresa responsable de que muchos pequeños comerciantes se replegaran, al no poder competir con este enorme retailer online.