Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Petro afirma que el ELN decidió seguir en la guerra y el narcotráfico | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Concretadas Nacionales

Petro afirma que el ELN decidió seguir en la guerra y el narcotráfico

DOBLE LLAVE – El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que su Gobierno congeló los diálogos de paz, cometió el error de seguir en la guerra y el narcotráfico, lo que consideró algo «triste».

«El ELN, como todos sabemos -excepto los frentes del sur de Colombia que van hacia la paz- ha decidido la guerra y el ‘traqueteo’ (narcotráfico) y eso los consumirá. Triste manera de acabar un proyecto que habló de emancipación humana y que habló de revolución en Colombia. Es una historia triste, muy triste, ni siquiera las FARC cometió ese error», manifestó en una alocución al país.

Según Petro, por «abrazar el camino del ‘traqueteo’», esa guerrilla «mata a campesinos» y es una de las responsables de la violencia sin fin en el país, acentuada desde mediados de abril con el asesinato de más de 30 policías y militares.

Esos crímenes han sido cometidos en su mayoría por el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, mediante el llamado «plan pistola» de asesinatos selectivos de uniformados incluso cuando están fuera de servicio o de vestidos de civil.

«Entonces tenemos un gran bloque de la violencia integrado por el Clan del Golfo, que mata policías indemnes, el ELN y sectores de las llamadas disidencias (de las FARC), sobre todo las que tienen más asiento en Venezuela», afirmó el presidente en su discurso de más de una hora de duración.

El gobierno de Petro y el ELN comenzaron en noviembre de 2022 una nueva negociación de paz pero los diálogos fueron congelados por esa guerrilla a comienzos de 2024 y Petro los suspendió este año a raíz de la sangrienta ofensiva iniciada en enero por ese grupo contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC por el control de la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

De interés: Petro plantea una confederación de naciones como la antigua Gran Colombia

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Bienvenido Velasco

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente