El Concreto

Ideas sólidas

Futbol

Tenemos que vivir el hoy

El fantasma del descenso atormenta a Zamora. Su situación es incómoda al ubicarse en la última casilla de la tabla acumulada con 15 unidades. La salvación la marca Rayo Zuliano en la casilla 13, con 20 puntos. Tras la salida de Enrique Maggiolo, quien había logrado enderezar el rumbo del equipo en 2023, tomó el testigo un estratega curtido en mil batallas como el DT José Alí Cañas. La herencia del primer semestre era complicada con solo cinco unidades. Pero la experiencia y calma de Cañas empieza a surtir efecto en medio de las llamas de una situación apremiante. 

Tras superar el ecuador del Torneo Clausura, Zamora está en puestos de cuadrangulares al ser el octavo de la clasificación con 10 puntos. En La Carolina viene de dar dos golpes en la mesa. Primero una remontada épica ante UCV FC, líder de la tabla acumulada, y recientemente ante Carabobo, campeón del Torneo Apertura. Sobre el resurgir de la “Furia Llanera”, sacarle el mayor provecho a Antonio Romero, promover canteranos, acertar en extranjeros, su próximo choque ante Academia Puerto Cabello, y, por supuesto, su opinión de la Vinotinto, Cañas habló para este Balonazos y nuestro blog. 

¿Qué balance hace de Zamora en este Torneo Clausura?. Si hacemos un balance del Torneo Clausura como tal, este es positivo. Estamos por el orden del 50 % del porcentaje de los puntos, en un equipo que, aunque le faltan algunas cosas en el ordenamiento táctico y ciertos detalles por concretar, se puede hacer un balance positivo. Por su puesto que hay que entender la contrapartida que el semestre pasado no se logró sumar una cantidad de puntos importantes, para solo pensar en el Torneo Clausura. Pero la matemática todavía nos da. No nos tiene tranquilo, pero nos ocupamos en ello. 

Lee también: Memphis Depay jugará en el Corinthians 

En las ruedas de prensa que sube la Liga FUTVE ha hablado que ha vivido situaciones similares y las ha logrado superar. ¿Cómo mantener al equipo enfocado sin que el fantasma del descenso perturbe el rendimiento del equipo?. Lo más importante es hacerle entender al jugador que tenemos que vivir el hoy, no el ayer ni lo que va a pasar mañana. El hoy significa sumar la mayor cantidad de puntos, después que lo que acumulemos no dé o no, es otra cosa. No podemos pensar que si pierde tal equipo u otro, lo importante es sumar la mayor cantidad de puntos y no pensar en función a lo que hagan los demás. Nos mentalizamos primero en entrar en el octogonal. Ocuparnos en el partido a partido. 

En lo futbolístico para el DT José Cañas, ¿Qué es lo que más le ha gustado de su equipo y qué aspecto le gustaría corregir?. El equipo ha logrado entender el mensaje. Por más que se ve vistoso por momentos, con pasajes buenos para la retina, es un elenco que me tiene contento por ser muy estratégico, mucho de trabajo en campo táctico, de saber manejar los partidos en instantes difíciles y esa entrega del jugador. Si tenemos algo por corregir es la contundencia, hemos generado muchas ocasiones de gol. Hemos tenido juegos que hemos podido sacar, porque generamos las opciones, pero no las finalizamos. Tenemos que trabajar más en función de eso.

Hay muchos “zamoranos” en este equipo como Arles Flores o Antonio Romero. ¿Cuánto ayuda tener jugadores formados e identificados con la institución?. El ser de acá y tener ese compromiso con la ciudad. Tener lo que uno llama la querencia, eso ayuda mucho. También cuando la gente va y empuja, aunque hay algunos que todavía no han entendido la situación del equipo. Eso es otro tema. Lo importante es ese compromiso de ser de aquí, de decir me formé acá y quiero estos colores. Hay un grupo de jugadores importantes como Antonio Romero, Argel Sánchez, Luis Melo, Maikol Quintero, Luis Terán, que se hicieron en el equipo. Que Zamora le dio la oportunidad de mostrarse.

Zamora FC

Ver fuente