El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Estas son las normas del uso de RRSS durante los JJ.OO

Desde este viernes se comenzará a vivir toda la emoción de los Juegos Olímpicos París 2024; destacando que ya algunas competencias de deportes colectivos dieron inicio el miércoles.

Lee también: Caótico estreno de Argentina en los JJ.OO

No obstante, como todo evento deportivo de esta envergadura, el mismo proporciona una serie de normas en muchos ámbitos y que se deben cumplir al pie de la letra por todos los actores que participan o hacen vida en dicha justa; en este caso la más grande del olimpismo.

Dicho esto, entre las normas del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre el uso de redes sociales y medios digitales destacan, que para atletas parcipantes estos pueden tomar fotografías o reproducir contenido audiovisual, además de compartirlo en sus redes personales siempre cuando sea en los sitios especificados por el COI.

Sin embargo, no puede compartirse contenido relativo a ceremonias de entrega de medallas, si son en directo y si estos exeden la duración permitida; que es de más de dos minutos. Lo mismo aplica si contemplan motivos comerciales ajenas al titular oficial de los derechos de los medios del país.

“Cualquier mensaje de agradecimiento a los patrocinadores debe cumplir lo dispuesto en las oportunidades comerciales del COI”; esto último refiere a todas aquellas empresas con contratos y patrocinio exclusivo para comercialización de artículos del COI.

En un mismo orden ideas, para las personas acreditadas distintas a los atletas aplican las mismas condiciones de publicación de fotografías y contenido audiovisual que para los atletas, con la salvedad de que pueden compatir videos en páginas web y cuentas personales siempre y cuando no incluya ceremonias de entrega de medallas e imágenes en el terreno de juego.

Para ambos casos podría eliminarse el contenido que infrinja las normas e incluso se podrían tomar medidas o acciones según lo establecido por la Carta Olímpica.

Ver fuente