El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Los Mets de Mendoza con octubre en la mira

Después de ganar apenas nueve de 28 juegos en el segundo mes de temporada, resultaba muy difícil imaginarse que los Mets de Nueva York estarían figurando como el tercer comodín de la Liga Nacional al llegar la pausa del Juego de Estrellas.

Pero cuando restaban apenas dos fechas para cerrar el calendario de mayo llegó la inspiración del club después de un “meeting” a puerta cerrada de todos los integrantes del elenco que dirige el mánager novato venezolano Carlos Mendoza.

En junio ganaron 16 de 24 compromisos y en lo que va de julio han conseguido nueve éxitos en 14 salidas, para reanudar hoy las acciones con balance de 49-46, la sexta mejor marca de la Liga Nacional.

Cuando Mendoza se presentó a su primer entrenamiento primaveral como estratega declaró que consideraba que los Mets tenían las piezas para pelear por un cupo a la postemporada y que asumía el reto de fajarse contra Filis y Bravos en la División Este de la Liga Nacional.

Cinco meses después, no luce como una osadía suponer que el club neoyorquino de la Liga Nacional tiene las herramientas para estar en su segunda postemporada en los últimos tres años, después que en 2022 perdió la serie de comodín en tres encuentros ante los Padres.

Aporte criollo

No cabe duda de que en la producción ofensiva sobresalen artilleros como Pete Alonso (19HR/51CI) junto a Francisco Lindor (17/52), Brandon Nimmo (16/63), Mark Vientos (12/33) y Harrison Bader (8/36). Pero para esta recta final de la contienda, Mendoza tiene mucha confianza en lo que puedan aportar el mirandino Francisco Álvarez y el carabobeño Luis Torrens.

Lee también: Abraham Toro demuestra clara mejoría de la lesión

Álvarez, quien está en su segunda campaña, regresó de la lista de incapacitados en la segunda semana de junio y está rindiendo de manera notable en las últimas cinco semanas, en tanto que Torrens se ha convertido en estupendo segundo catcher por su fuerte brazo y oportuno bate.

El pitcher cumanés José Buttó está haciendo gran trabajo desde un bullpen que la gerencia neoyorquina está obligada a fortalecer en la medida en que se acerca la fecha tope para hacer negociaciones.

Ver fuente