Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Planean abrir alrededor de 3.000 centros de robótica infantil en el país | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

robótica
Actualidad

Planean abrir alrededor de 3.000 centros de robótica infantil en el país


robótica
Estos se establecerán a nivel nacional, funcionando en Infocentros, laboratorios de escuelas y los Fundacites (Fuente de imagen referencial: Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología)

El Sumario – Inició un curso sobre “Introducción a la programación y la robótica” dirigido a facilitadores en los centros de la sede del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Más de 60 instructores pertenecientes a los distintos entes adscritos al Mincyt fueron convocados para esta jornada, como parte del Plan de Nacional de Ciencia y Tecnología, que busca garantizar y preservar la reserva de talento científico en niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos en Venezuela, señaló la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez..

Agregó que la idea es habilitar 3.000 centros de robótica infantil a nivel nacional, funcionando en Infocentros, laboratorios de escuelas y los Fundacites de cada estado.

Indicó que estiman la apertura de al menos cinco centros por cada municipio del país, para brindar atención a la mayor cantidad de estudiantes interesados en estas áreas.

Jiménez Ramírez destacó la importancia de que los niños aprendan, desde la pedagogía del amor y la didáctica, temas como: la programación de software libre, el diseño de pequeños robots, activación de software y plataformas tecnológicas.

Los talleres tiene como principal eje de acción el talento joven, de manera que estos sean relevo generacional de la ingeniería y la ciencia en el país.

Finalmente, dijo que este plan se realizará en tres etapas, donde los facilitadores aprenderán de la mano de expertos en robótica y programación, estrategias de enseñanza que luego serán aplicadas en niños y niñas, adaptadas por maestros, docentes y nuevos facilitadores en todo el territorio nacional.

De interés: El actor de Hollywood, Viggo Mortensen, presentó su nuevo libro de poesías en Argentina

Fiorella Tagliafico R.

Con información de medios nacionales y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



elsumario.com

Source link