Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Actividad económica cae dos puntos en Chile y suma el cuarto mes de retroceso consecutivo | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Banco Central de Chile
Finanzas

Actividad económica cae dos puntos en Chile y suma el cuarto mes de retroceso consecutivo

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de Chile descendió en mayo un 2% y sumó así su cuarto mes consecutivo en caída, informó este lunes el Banco Central.

En abril la caída había sido un 1,1%, en marzo de un 2,1%, en febrero del 0,5% mientras que en enero, inicio del verano austral, marcó el único avance, con un crecimiento del 0,4%.

Según el Banco Central la variación anual del Índice -que suma un 2,2% en 12 meses- se explica “por la caída de la minería y, en menor medida, del comercio”.

También puede leer:

Rusia anuncia un recorte de exportaciones de crudo de 500.000 bpd en agosto 2023

“El Imacec no minero presentó una disminución de 1,1% en 12 meses, mientras que en términos desestacionalizados, no presentó variación respecto del mes anterior”, subrayó la fuente antes de constatar que la producción industrial y el comercio tampoco registró cifras alentadoras En este sentido, la producción de bienes cayó 2,7% -resultado igualmente producto de la disminución de 7,5% de la minería, y en menor medida por la industria que presentó una caída de 0,8%.

“La producción de bienes presentó una contracción de 1,6% respecto del mes precedente, desempeño explicado por la minería que registró una caída de 3,5%” en tanto que la industria disminuyó 0,9%, y el resto de bienes creció 0,3%.

En términos anuales, la actividad comercial presentó una disminución de 4,2% con el comercio minorista como el más afectado al anotar de nuevo menores transacciones en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y alimentos.

Aunque las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,3% respecto del mes anterior gracias el comercio automotor y minorista y la disminución del comercio mayorista, al tiempo que los servicios no presentaron variación “por la compensación del crecimiento de los servicios empresariales y personales con la caída del transporte”, concluyó.

EFE

Ver fuente