DOBLE LLAVE – Según el Comité de Afectados por Apagones, en abril se registró un aumento del 14,7 % en los cortes eléctricos en comparación con el mes anterior.
Cerca de 900 fallas se sumaron a la cuenta, lo que afectó significativamente a diversas regiones del país, entre ellas el estado Zulia.
La región referida fue la entidad más afectada, con 740 apagones, seguida de Apure y Táchira, con 411 y 410 cortes eléctricos, respectivamente. A pesar de esto, Caracas y Vargas registraron menos fallas, con 119 y 140, respectivamente.
Por otra parte, el sector hospitalario es uno de los más afectados por la falta de suministro eléctrico constante, según la ONG Médicos por la Salud.
Diversos sectores se ven afectados por apagones
Más del 30 % de los centros sanitarios públicos del país reportan fallas eléctricas recurrentes, lo que representa una amenaza para la vida de los pacientes y el personal médico.
Además, las fallas en el suministro eléctrico también afectan a otros sectores, como el comercio, la educación y la industria, lo que contribuye a la precarización de la calidad de vida de los ciudadanos.
Casi 900 fallas eléctricas más se registraron en abril en comparación a marzo, según el comité de afectados por los apagones. De acuerdo a su directora, Aixa López, Venezuela sufre cortes intermitentes del servicio eléctrico a diario, especialmente al interior del país. #VIVOplay pic.twitter.com/J7zPXGB7Cr
— VIVOplay (@vivoplaynet) May 8, 2023
De interés: Juez condena a Trump por abuso sexual y difamación
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Unsplash+/Pierre Chatel
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos