Claudio Antonio Ramírez Soto | PILPERCA | Levantamientos Topográficos: ¿Qué son? ¿Cuál es su importancia?

Un levantamiento topográfico es un estudio vital e importante para obtener datos fundamentales a la hora de elaborar proyectos civiles de todo tipo
EC.- Uno de los estudios de terreno más importantes a la hora de elaborar cualquier proyecto de obra civil son los levantamientos topográficos, los cuales suministran información primordial que permite a ingenieros civiles y arquitectos tener datos reales del lugar donde quieren construir sus diseños.
Claudio Antonio Ramírez Soto, director de PILPERCA, explica que un levantamiento topográfico es un estudio técnico y descriptivo que se hace sobre un terreno para conocer sus características geográficas, geológicas y físicas, así como las variaciones y alteraciones que puede presentar.
El proceso se realiza con la ayuda del teodolito, herramienta a través de la cual se toma un punto visual de referencia con respecto al terreno en cuestión, obteniéndose datos exactos que permiten tener un apoyo para poder planificar y ejecutar la obra.
Contenido
Levantamientos topográficos: Metodologías
- Métodos altimétricos: Esta técnica consiste en la realización de mediciones para poder comparar la altura o elevación del terreno con respecto al plano horizontal.
- Métodos planimétricos: Metodología empleada en los terrenos planos donde se lleva a cabo un levantamiento de poligonales para obtener así un plano horizontal.
- Métodos planialtimétricos: A través de este procedimiento se obtiene un estudio completo de la morfología del terreno, tanto horizontal como vertical y de su descripción topográfica.
Levantamientos topográficos: Razones para hacerlos
- Permiten conocer la realidad del suelo: Esto hace referencia a la aridez del suelo, el tipo de vegetación presente, los ecosistemas que se encuentran alrededor, entre otros aspectos, lo que ayuda a determinar la posibilidad de que el proyecto funcione.
- Dan apoyo para hacer un cálculo exacto y al delimitar áreas: Esto garantiza que los límites del terreno donde se va a edificar la obra sea la correcta para así evitar situaciones adversas.
- Ayudan a la realización de planos arquitectónicos: En ellos se describen las características del terreno, las diferentes alturas y el relieve.
LEA TAMBIÉN | Claudio Antonio Ramírez Soto | PILPERCA: ¡Principales obras levantadas!
- Permiten medir las distancias tanto horizontales como verticales: Los levantamientos topográficos ayudan a ubicar tanto la altura como el relieve del terreno.
- Proporcionan datos tridimensionales: Los cuales son de gran ayuda para la realización de proyectos por computadoras.
- Miden con gran exactitud aspectos importantes del terreno: Como por ejemplo los desniveles, elevaciones y demarcaciones.
- Se utiliza para establecer la base del proyecto: Los levantamientos topográficos dan a los arquitectos e ingenieros un punto de partida para la construcción de infraestructuras.
- Es un método de nivelación directa: Permite determinar la elevación del terreno entre varios puntos, lo que establece las cotas y/o la identificación de diversos lugares o coordenadas.
(Con información de ClaudioAntonioRamirezSoto.COM)