Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Gran Meliá ahora de Traki | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Finanzas

Gran Meliá ahora de Traki

La cadena de tienda de ropa dirigida por el empresario de origen árabe Antonio Chambra, ubicada en la avenida Casanova, a la altura de Sabana Grande, en la ciudad de Caracas, Adquirió el Hotel Meliá Caracas de Sabana Grande por un valor de 50 millones de dólares.

Vale acotar que la propiedad cuenta con 430 habitantes, 236 apartamentos, 28 salones de convenciones y tres espacios para restaurantes. Además desde 2019 los estacionamientos de dicha cadena hotelera son utilizados por clientes del hipertienda Traki que queda al lado de dicho hotel.

Las tiendas Traki es uno de los negocios comerciales de mayor crecimiento en el país en los últimos años. Refleja Producto que esta red tiene 41 locales, distribuidos en 17 estados de la república, y señala que la «hiper» de Sabana Grande genera 30% de las ventas del grupo.

Así mismo es importante recordar que las tiendas Tío ammi, tiene un formato dirigido a un público objetivo de más bajo ingreso y cuenta con seis establecimientos, cuatro en Caracas, una en Aragua y otra en Valencia.

Banca y negocio, fuentes turísticas indican que «la cadena Meliá, efectivamente, ha considerado varias ofertas, porque el hotel aparentemente operaba a pérdida y su principal cliente era el Estado venezolano, aunque la actividad y la ocupación por parte de organismos públicos ha bajado dramáticamente en los últimos dos años, por el efecto paralizante de la pandemia«.

El sector de hoteles cinco estrella ha sido «tremendamente afectado» dicen fuentes del sector, porque estos establecimientos dependían del flujo de viajes corporativos que se redujo a mínimos por las sanciones internacionales y la crisis económica del país, de manera que el tamaño del mercado con una demanda baja ya no da para la existencia de un número muy elevado de grandes hoteles.