Quizás muchos de los seguidores que las marcas obtienen en sus redes sociales no se conviertan en consumidores a corto o mediano plazo, pero lo que sí parece estar demostrado, o al menos esa es la conclusión que arroja el estudio llevado a cabo por Faktenkontor, es que las redes sociales influyen en la decisión de compra de las personas.
De hecho, 27% de las personas que fueron interrogadas en esta encuesta, asegura que sus decisiones de compra pueden ser el resultado de las recomendaciones de productos o servicios que reciben a través de sus contactos en sus redes sociales. La publicidad consigue sus objetivos de persuasión en 23% de estas personas.
En especial los productos alimenticios se ven sometidos a una dura prueba y es aquí donde las recomendaciones juegan un papel más que importante, ya que las personas averiguan acerca de las opiniones o los juicios que emiten los consumidores en las redes sociales para ir a un restaurant o para probar un nuevo alimento en casa.
Tratándose de electrodomésticos y de artículos electrónicos, el método que emplean los futuros compradores es investigar en Internet acerca de estos objetos y buscar en foros la opinión de las personas que ya los conocen o que han adquirido uno. Aproximadamente 17% de los internautas consulta antes de concretar su compra y los canales preferidos para esta investigación son YouTube, Facebook y blogs en general.