Una de las épocas donde el fútbol brilla, y no precisamente por lo que pasa dentro de la cancha, es durante el mercado de fichajes. Este periodo, repleto de rumores, negociaciones y noticias inesperadas, mantiene en vilo a millones de fanáticos que sueñan con ver las nuevas incorporaciones de su equipo o ver cuál será el destino de sus jugadores favoritos antes del inicio de la temporada.
El mercado de pases es seguido de cerca tanto por aficionados como por casas de apuestas y sus apostadores, ya que es sabido que un fichaje clave puede cambiar la dinámica completa de un equipo al punto de alterar sus cuotas, redefinir favoritismos y definir el rumbo de torneos enteros.
Con algunos traspasos sorprendentes y a la espera de otros que generan expectativa, este mercado europeo ha tenido un poco para todos los gustos. Veamos a continuación algunos de los movimientos más destacados del mercado.
Contenido
Un mercado movido y particular
El actual mercado de pases ha traído consigo varios movimientos inesperados, sin embargo, desde antes de comenzar, algunos traspasos o salidas ya estaban confirmadas. A continuación, repasamos los principales movimientos de las cinco grandes ligas del fútbol europeo en lo que va de mercado.
Premier League
La liga de Inglaterra es considerada por muchos la mejor liga del mundo gracias a su alto nivel jornada tras jornada. Suele caracterizarse por ser una de las ligas con mejor potencial económico, y donde se ofrecen los mejores contratos. Sus principales movimientos hasta ahora son:
- Florian Wirtz al Liverpool: siendo el más caro de la lista, el Liverpool desembolsó €137.5 millones por el mediapunta alemán.
- Hugo Ekitike al Liverpool: el joven delantero francés llega para reforzar el ataque de los Reds tras la salida de Darwin Núñez, con un costo de €95 millones.
- Viktor Gyökeres al Arsenal: considerado entre los mejores fichajes del mercado, uno de los delanteros más efectivos de la temporada, arriba a los gunners en busca de consagrarse entre los mejores del mundo.
- Igor Jesus al Nottingham Forest: uno de los delanteros más explosivos del fútbol sudamericano llega a la Premier tras sorprender en el Mundial de Clubes.
Bundesliga
Si bien la liga alemana puede parecer monopolizada, lo cierto es que se llevaron a cabo diversos traspasos a los que vale la pena prestarle atención:
- Luis Díaz al Bayern Munich: luego de un exitoso paso por el Liverpool, el delantero colombiano llega al poderoso campeón alemán en busca de aportar velocidad y explosividad en la banda izquierda, uno de los favoritos a seguir en esta temporada, según portales especializados como BettingTop10.ca.
- Jonathan Tah al Bayern Munich: el defensor central, quien fue clave para el campeonato del Bayer Leverkusen en 2024, llega a Múnich con el objetivo de consolidarse tanto en el equipo como en la selección alemana.
- Yan Couto al Borussia Dortmund: el brasileño llega proveniente del Chelsea para reforzar la defensa de “las abejas”.
LaLiga
La Liga española siempre tiene incorporaciones que rompen el mercado. En el actual período, destacaron las incorporaciones de:
- Trent Alexander-Arnold al Real Madrid: el polivalente lateral inglés llega para reforzar una zona del campo complicada para los merengues en la temporada pasada. Su fichaje costó € 75 millones.
- Dean Huijsen al Real Madrid: la “Casa Blanca” fue uno de los equipos que mejor se reforzó de cara a la siguiente temporada, incorporando a uno de los defensores titulares de la selección española.
- Marcus Rashford al Barcelona: tras lo que parece una relación rota entre Rashford y el Manchester United, el inglés se incorpora al Barcelona con un préstamo con opción de compra.
- Thiago Almada al Atlético de Madrid: tras un exitoso paso por el Botafogo, el argentino aterriza en suelo madrileño.
Serie A
El fútbol italiano también movió sus fichas, dejando incorporaciones bastante ilusionantes como:
- Kevin De Bruyne al Napoli: uno de los mejores centrocampistas del mundo llega libre procedente del Manchester City, con miras a aportar su experiencia y liderazgo en el sur de Italia.
- Luka Modrić al AC Milan: la leyenda croata llega a coste cero a un club histórico para desplegar sus últimos años en el fútbol profesional, aunque su comienzo no haya sido el soñado, siempre se espera que su calidad sume al equipo.
- Nicolás González a la Juventus: con experiencia previa en la Fiorentina, el extremo argentino busca aportar explosividad y desborde a uno de los mejores equipos de Italia.
Liga 1
La liga francesa, aunque suele considerarse el torneo con menor nivel del “Big 5”, también ha incorporado figuras interesantes en las filas de sus equipos:
- Tim Weah al Olympique de Marsella: el jugador estadounidense llega a Marsella en forma de cesión.
- Pierre-Emerick Aubameyang al Olympique de Marsella: el gabonés regresa a Francia luego de su paso por Arabia Saudita.
- Lucas Eugène Chevalier al PSG: tras lo que parece una relación rota entre Donnarumma y el PSG, Chevalier parece la opción indicada para el arco parisino.