El Concreto

Ideas sólidas

inundaciones Santa Marta
Concretadas Nacionales

Declaran calamidad pública en ciudad colombiana de Santa Marta por inundaciones

DOBLE LLAVE – Las autoridades de Santa Marta, la ciudad colombiana que acogerá en noviembre la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), declaró la calamidad pública para atender la emergencia provocada por las lluvias que han afectado más de 2.000 viviendas.

«Hemos recibido muchos reportes de afectaciones y por eso estamos trabajando desde el primer momento con todos los organismos de socorro para atender esta emergencia», expresó el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo.

El jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la ciudad, Alex Velásquez, señaló que al declarar la calamidad pública pudieron «activar todos los protocolos de manera inmediata para atender eficazmente esta situación».

Las lluvias, que comenzaron en la tarde del domingo, provocaron emergencias en al menos 60 barrios, incluyendo zonas como Pescaíto, donde el agua alcanzó hasta dos metros de altura, arrastrando vehículos y dejando viviendas completamente anegadas.

También se informó de deslizamientos de tierra en la carretera que conecta el centro de Santa Marta con la playa de El Rodadero, así como problemas de movilidad en áreas turísticas como Taganga y Minca.

Santa Marta, ciudad portuaria que el pasado 29 de julio cumplió 500 años de haber sido fundada por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, frecuentemente sufre problemas de inundaciones debido a que carece de alcantarillado pluvial y hay una precaria canalización de las corrientes que bajan de la Sierra Nevada.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que lo sucedido en Santa Marta es producto de la crisis climática y añadió que el Gobierno debe estar allí para «dar la mano al pueblo de la resistencia».

De interés: Inundaciones en Argentina dejan al menos 10 muertos

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/José Gregorio Esquea

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente