DOBLE LLAVE – El número de desplazados internos en Colombia a consecuencia de la violencia de grupos armados no estatales alcanzó los 7,26 millones en 2024, un 43 % más que en 2023, según el informe anual de la ONG Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC por sus siglas en inglés).
El aumento se debió en parte a la violencia en departamentos como Cauca, Chocó, Nariño, Antioquia o Norte de Santander (especialmente su región del Catatumbo), pero también a un cambio en los criterios por parte de las autoridades a la hora de clasificar a poblaciones vulnerables como desplazados.
Aunque distintos alto el fuego alcanzados entre el Gobierno de Colombia con grupos armados produjeron menos enfrentamientos en 2024, «no todos se mantuvieron», y el pasado año hubo hasta 388.000 movimientos de personas desplazadas, indicó IDMC.
Movimientos de desplazados
El estudio también recalcó que el pasado año se produjeron 91.000 movimientos de desplazados en Colombia, una cifra menor que en los dos años anteriores, debido a desastres naturales, principalmente inundaciones que afectaron a los Bolívar, Córdoba y Sucre.
Los mismos departamentos se vieron afectados por sequías que provocaron otros 7.900 desplazamientos, los primeros registrados en Colombia por la falta de lluvias.
En toda América el número de desplazados internos a finales de 2024 se situaba en 9,6 millones, de los que casi tres cuartas partes se concentran en Colombia, aunque ello se debe en parte a datos más sistemáticos por parte de las autoridades de ese país en comparación con otros de la región.
De interés: Jefe de la ONU para los DDHH visitará pueblo en Colombia atacado por las disidencias
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Ana Inés Vega
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos