Cuando Juan Yépez llegó a los entrenamientos primaverales de los Nacionales de Washington en febrero al recibir contrato de Liga Menor, el objetivo era claro: Regresar a Grandes Ligas.
Lee también: José Altuve triplicó y Astros evitaron barrida
Ese plan quizás no salió al pie de la letra, pero finalmente cumplió el cometido. Fue llamado al equipo grande el 5 de julio y desde entonces ha registrado una consistencia que ya es récord para la franquicia capitalina, misma que también lo ha llevado a recibir elogios de su manager Dave Martínez.
“Para mí, fue un testimonio de qué tanto lo deseaba”, dijo el estratega de los ‘Nats’. “El muchacho estaba decidido a regresar a las Grandes Ligas y trabajó duro para lograrlo”.
Actualmente lleva 15 juegos consecutivos conectando al menos un imparable; todos desde que comenzó su andar con los campeones del beisbol en 2019. Ello representa la seguidilla más larga para la franquicia (desde que se mudaron a Washington en 2005) al comenzar zafra. Ha superado por mucho los 10 desafíos que llegaron a hilar Daniel Murphy y Howie Kendrick en 2017 y 2018, respectivamente.
En ese mismo orden ideas, hay que señalar que esa racha empata, de acuerdo a Elías Sports Bureau, la tercera cadena de cotejos conectando al menos un hit al comenzar periplo con un equipo. Está en el mismo renglón que Josh Willingham (15; Mellizos 2012) y detrás de David Dahl (17; Rockies 2016) y el colombiano Edgar Rentería (23; Bravos 2006).
“Me agrada que estoy siendo consistente”, mencionó Juan Yépez en declaraciones recogidas por Jessica Camerato de MLB.com. “Es lo más importante en este deporte”.
Acude a la caja de bateo con un plan establecido
El miércoles durante la derrota de los Nacionales 12-3 ante los Padres, el criollo conectó su segundo HR de la temporada; ese fue su único imparable en cuatro veces al bate en el partido, para dejar su promedio en esta temporada en .368 (de 57-21) con 10 anotadas, ocho producidas, 10 extrabases y OPS de 1.043 en 63 visitas al plato.
“No trata de hacer demasiado”, acotó Dave Martínez. “Tiene un plan cuando se para en el plato. Está utilizando todo el terreno. Tiene un enfoque muy bueno… Es divertido verlo jugar ahora mismo”.