La Copa América ya va llegando a su fin y este domingo 14 de julio se disputará la gran final en el Hard Rock Stadium de Miami.
En la previa, esta edición del torneo resultaba más atractiva de considerar, ya que se jugaría con 16 selecciones, tras incluir las 10 clásicas de la CONMEBOL y 6 invitadas de la CONCACAF.
Al final de casi todo el certamen, podemos decir que fue un éxito total el haber invitado a las selecciones de la CONCACAF a la Copa América 2024. Y decimos esto porque incluso una de ellas llegó a las instancias finales del campeonato (Canadá a la semifinal).
Debido a esta situación, analizaremos el actuar de las selecciones de la CONMEBOL y de la CONCACAF en la máxima competición de selecciones a nivel sudamericano.
Contenido
¿Argentina, Uruguay y Colombia están en un nivel europeo?
Las 3 selecciones en cuestión han llegado a la recta final de la Copa América gracias a sus propuestas interesantes y efectivas de cara al arco rival.
Argentina bajo el mando de Lionel Scaloni sigue siendo compacta y pragmática al elaborar y desequilibrar. Uruguay bajo la conducción del profesor Marcelo Bielsa ha demostrado ser una oncena intensa y vertical al elaborar y marcar. Colombia desde la llegada del técnico Néstor Lorenzo ha ratificado ser una escuadra explosiva por las bandas y sumamente cohesionada entre líneas.
De momento, estas 3 selecciones están por encima de las demás en Sudamérica, demostrándolo al ubicarse en la parte alta de las clasificatorias al Mundial 2026.
Para obtener información detallada sobre estas selecciones y cómo pueden afectar las apuestas Betano Copa América 2024, te recomendamos seguir de cerca los análisis y pronósticos disponibles en las plataformas especializadas.
Brasil, la eterna decepción
El “Scratch” sigue hundiéndose en la mediocridad debido a que ya no tiene las figuras de antaño. Por ello, no sorprende que haya sido eliminado rápidamente de la competición tras igualar 0-0 ante Uruguay por los 4tos de final (derrota tras una dramática definición por penales).
Ahora el futuro de la “Canarinha” es incierto, ya que le falta la magia que le permitió conseguir 5 estrellas a nivel mundial.
Venezuela ya es una realidad, no más una promesa
La selección del “Bocha” Batista jugó muy bien la fase de grupos y por ello sumó 9 puntos en total. Luego enfrentó a Canadá en los 4tos de final y tenía grandes chances de clasificar a la semifinal.
Lamentablemente para sus intereses, el cuadro “Vinotinto” falló mucho ante los canadienses y solo logró empatar el partido tras el pitazo final (1-1). Posteriormente perdió por los penales y el sueño de seguir haciendo historia se terminó.
A pesar de esta eliminación, Venezuela demostró que ya tiene una propuesta compacta y efectiva al momento de elaborar, desequilibrar y marcar. Por ello resulta muy probable que pueda clasificar al próximo Mundial.
Perú, Chile, Paraguay y Bolivia, las decepciones de siempre
El cuadro del profesor Jorge Fossati no ganó ni un solo partido de los 3 que jugó por la fase de grupos y dejó muchas dudas desde lo colectivo y desde lo individual.
La selección de Ricardo Gareca tampoco ganó ni un solo juego en la Copa América y dejó muchas interrogantes a pesar de realizar un buen partido en la derrota con lo justo ante Argentina.
El combinado paraguayo tuvo un pésimo nivel en el torneo tras perder los 3 partidos que disputó y recibir una gran cantidad de goles en contra (2 de Colombia, 4 de Brasil y 2 de Costa Rica).
La participación boliviana en la Copa América fue malísima al perder los 3 juegos que jugó y ser apabullado por Uruguay (5-0).
Canadá, la grata revelación de la Concacaf
El cuadro de Jesse Marsch hizo muy bien las cosas en la Copa América tras sumar 5 puntos en la fase de grupos y no perder ni un partido en aquella etapa. Luego eliminó por penales a Venezuela, para luego enfrentar a Argentina en semifinales.
En líneas generales, el trabajo de Canadá es muy bueno, ya que se trata de una escuadra física y dinámica al jugar.
México y Estados Unidos, las decepciones de la Concacaf
El cuadro mexicano tuvo un pobre nivel en la Copa América tras quedar fuera de la fase de grupos.
Si nos referimos a Estados Unidos, su participación fue mala a pesar de competir ante Uruguay. Eso sí, la derrota ante Panamá sentenció su eliminación final.