Una carrera de tradición, por diferentes razones, es el Clásico Fuerza Armada en recorrido de 3.200 metros, a celebrarse este domingo en la única cartelera de La Rinconada.
Y posiblemente, la de mayor peso sea la extenuante distancia del evento, que es la selectiva más larga del calendario hípico nacional.
En la edición 2024, seis animales le darán brillo a la justa, y tres de ellos, acaparan el protagonismo principal.
Y son los maduros Rod Hendrick (José Alejandro Rivero), El De Froix (Francisco Quevedo) y Pádel (Hemirxon Medina) en una prueba que debe resultar de muchas alternativas y tácticas, debido al recorrido largo de los 3.200 metros.
Lee también: Criollos por el Spring Stakes
Los hípicos suelen decir que el que tenga más stamina, más fuelle o aguante; por lo general sale victorioso en dicha ruta del Fuerza Armada.
El De Froix es un zaino de 7 años, que jamás ha intervenido en los 3.200 metros, y tras una larga fama de triunfos en grandes eventos, se asoma como uno de los candidatos lógicos para vencer con el jinete Francisco Quevedo y la preparación de Ricardo D’Angelo, en defensa del stud Perseverancia lleva de 35-14.
Rod Hendrick, un alazán de 5 años que será guiado por José Alejandro Rivero y que presenta Fernando Parilli, posee un palmarés pistero de 16-4 en defensa del stud Marco Antonio. Corrió una vez la ruta y fracasó en la justa.
Y el cuatroañero Pádel, con foja de 18-4 en manos del trainner David “El Panda” Palencia para las sedas del stud MM, será llevado de las bridas por Hemirxon Medina, en la ruta de los 3.200 metros.
Todo hace pensar, que entre los tres ejemplares mencionados, se encuentra el probable vencedor de la edición 2024 del Clásico Fuerza Armada, Grado 1.
Obviamente, no debemos desestimar a Eme Eme (José Gilberto Hernández), Shakman (Maikor Ibarra) y Gold Water (Jaime Lugo); siendo éste último también con una actuación en el largo recorrido.
Las cartas están echadas, para presenciar uno de los eventos de mayor abolengo y tradición en Caracas.