El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Ohtani es el ‘libro de cuentos’ de los Dodgers

Shohei Ohtani continúa maravillando a propios y extraños en el universo del béisbol de Grandes Ligas, y el martes, la victoria de los Dodgers de Los Ángeles 6-5 sobre los Cascabeles de Arizona no fue la excepción.

Lee también: Trevor Bauer fue contactado por equipos de la LVBP

El japonés conectó un cuadrangular; su número 27 de la campaña para ocupar nuevamente en solitario el segundo lugar en todo el béisbol, al empalmar una slider alta del derecho Justin Martínez que viajó a 433ft y salió a una velocidad de 112mph hacia el jardín derecho para darle la vuelta a la pizarra en el séptimo inning.

“El slider subió y entró y él pudo hacer lo que hizo con él. No entiendo cómo pudo hacerlo”, dijo Freddie Freeman -en declaraciones recogidas por MLB.com- cuando los periodistas le preguntaron por el batazo de su compañero. “Es simplemente asombroso verlo”.

Cabe destacar que, a la lista de logros de Ohtani hay que agregar jonrón en la noche de la herencia japonesa en Los Ángeles, algo que por supuesto su manager Dave Roberts no podía pasar por alto al mencionar que su jugador siempre está presente en momentos importantes para su equipo.

“Es una de esas cosas, Shohei es muy de ‘libro de cuentos’”, dijo el manager de los Dodgers.

Aparece como el gran jugador que es

“Parece que siempre que hay anticipación de que algo suceda, sucede. Y tipos como él son como Michael Jordan o Tiger Woods. Basta con mirar atrás al [Clásico Mundial de Béisbol], él contra [Mike] Trout, ese partido en el que estaba lanzando. Y luego en la [Noche de la Herencia Japonesa], obviamente había tanta gente de Japón aquí. Y luego él aparece como un gran jugador”.

Previo al estacazo, Ohtani había sido golpeado por un foul y pese a que en principio parecía grave, no solo se mantuvo en juego; sino que protagonizó otro momento gratificante y que levantó pasiones entre los aficionados en Dodger Stadium.

Igualmente, no hay que pasar por alto que con motivo a la noche de la herencia japonesa, un bate firmado por él irá al Salón de la Fama en Cooperstown, como parte de una nueva sección en el Museo que reconocerá las contribuciones de la pelota japonesa en Estados Unidos.



Ver fuente