El Concreto

Ideas sólidas

Futbol

La Vinotinto brilla con luz propia en la Copa América

La Vinotinto logró una participación histórica en la presente edición de la Copa América 2024 mal sumar un puntaje perfecto (9 puntos) y líder de forma invicta el grupo B tras derrotar a Jamaica 0-3.

Pero esta buena presentación no es casualidad. El trabajo implementado por todo el cuerpo técnico liderado por Fernando Batista ha sido clave para estar no solo en cuartos de final de este torneo sino también en el cuarto puestos de las Eliminatorias mundialistas.

En este sentido podemos desglosar en cuatro claves al respecto de lo que es, hasta ahora esta estoica presentación de nuestra Vinotinto.

Contenido

Sólida defensa

Por muchos años la línea defensiva fue el dolor de cabeza número uno de la selección, tanto laterales como centrales no daban la garantía necesaria. Ahora, todo es distinto, tanto los centrales titulares (Yordan Osorio y Nahuel Ferraresi) como los suplentes dan una seguridad en cada pase y en cada despegue.

Lo mismo sucede por las bandas. Cuando está Jon Aramburu y Miguel Navarro por el lado derecho e izquierdo respectivamente, hacen de sus costados impasable.

Y, por su puesto, a todo esto hay que sumarle la seguridad que te da Rafael Romo en el arco.

Ha demostrado con sus intervenciones determinantes que ese puesto es suyo.

Lee también: Venezuela apunta al mejor ascenso en FIFA

Buen presente Vinotinto

Los 26 jugadores convocados por el “Bocha” llegaron a este certamen en su mejor momento.

Comenzando con Yangel Herrera, quien tuvo una excelente temporada con el Girona y lo está plasmando con la selección, Salomón Rondón, Yeferson Soteldo, Jhonder Cádiz por nombrar algunos tuvieron una gran campaña con su club.

Los jóvenes toman su espacio en la Vinotinto

Sin duda esta Copa América ha sido la vitrina necesaria para ver al talento emergente de la Vinotinto.

Esa generación de futbolistas con un talento incontenible está pisando fuerte con sus respectivos clubes como Kervin “Tuti” Andrade que apenas con 19 años demostró una personalidad y desparpajo al dar una asistencia de gol ante el equipo centroamericano.

Los cambios a tiempo

Venezuela pudo ganar juegos con los cambios claves que hizo el técnico. Su lectura fue esencial para que el juego de Venezuela mejorara y claro esos jugadores que ingresaron (Bello, Cádiz, Cristian Cásseres Jr., “Tuti”) fueron claves con gol y asistencias en esos duelos.

Ver fuente