El Concreto

Ideas sólidas

Caravana migrantes México
Concretadas Nacionales

Migrantes en México alistan caravana para exigir regularización de documentos

DOBLE LLAVE – Tras una lucha de años en la que han sido perseguidos e ignorados por las autoridades mexicanas, cientos de migrantes cubanos alistan una caravana migrante en Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, con destino a Ciudad de México para exigir la regularización de sus documentos.

Después de abandonar sus hogares por la adversa situación económica y política que atraviesa su país y amenazados por las duras políticas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, los migrantes siguen esperando que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) les dé una respuesta sobre su status en México, pero ésta nunca llega.

Sin embargo, en conferencia de prensa expresaron su desesperación y pidieron ayuda a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que se resuelva su situación migratoria, de lo contrario el próximo 1 de octubre caminarán con dirección a la capital mexicana.

Irregularidad de migrantes en México

La irregularidad en la que subsiste esta comunidad incrementa sus condiciones de vulnerabilidad en el país, pues los expone a situaciones de violencia, como asaltos o fraudes, así como la precarización económica por los trabajos que realizan o el poco acceso a servicios de salud.

Así lo relató Vladimir Ortiz Casola, migrante cubano, que ha luchado durante 23 años por la posibilidad de tener una vida digna, una alternativa que no le ofrecía su nación, donde era perseguido y discriminado por su orientación sexual.

Ese es el caso del cubano Luis Alberto Fonseca Gutiérrez, quien contó que en reiteradas ocasiones las autoridades mexicanas le han negado sus trámites en México, y que no tiene más dinero, pues el poco que tenía se ha ido en procesos legales en los cuales muchas veces ha sido estafado por «supuestos abogados».

El migrante pidió ayuda a la mandataria de México, pues lo único que quiere es “trabajar de manera honrada y no estar huyendo de la Policía”.

De interés: OIM: 18.291 migrantes, en su mayoría venezolanos, regresaron a Suramérica

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Juan Manuel Blanco

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente