El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Luis Arráez es sinónimo de consistencia al bate

Sin tomar en cuenta lo que ocurrió anoche en el primer encuentro de una serie de cuatro duelos en Petco Park entre Cascabeles de Arizona y Padres de San Diego, Luis Arráez vuelve a demostrar el por qué es catalogado como uno de los bateadores más hábiles para colocar la pelota en cualquier rincón del diamante.

Prueba de ello es que tan sólo necesitaba un indiscutible para montarse en 100 hits dentro de la actual campaña de la Gran Carpa, algo que le permite además recalcar que dicha habilidad lo sitúa en los mejores de su rango en estos tiempos.

El infielder venezolano a lo largo de las siete zafras que ha intervenido en el llamado “mejor beisbol del mundo”, incluyendo esta, siempre se mete en una racha progresiva cuando va avanzando el torneo en lo que respecta al rubro de batazos hacia algún lugar del terreno de juego.

Arráez, una vez que pegue ese hit, estará en pleno camino a superar la cantidad mínima que concretó en 2019 (109) con el uniforme de los Mellizos de Minnesota. Salvo la de 2020 (temporada reducida por culpa de la pandemia del COVID-19) en la que sonó apenas 36, el oriundo de San Felipe cruzó con total tranquilidad el centenar de imparables.

En 2024, se combinó para despachar 200 hits tanto con los Marlins de Miami (41) y San Diego (159) respectivamente para un promedio ofensivo de .314 en 637 turnos y 150 cotejos.

Gracias a ello, “La Regadera” obtuvo su tercer título de bateo individual al hilo luego de lo hecho en 2023 con los “peces” (203 H, .354 AVE) y 2022 en las filas del conjunto de Mineápolis donde dio 173 en 547 apariciones para un sólido .314.

Con los 1.000 hits a la vista

Después que el yaracuyano deje atrás este importante hecho dentro de su trayectoria en el beisbol estadounidense, Arráez ahora tendrá como objetivo trazado el de arribar al millar de hits conectados en MLB.

Cuando pase el Juego de Estrellas 2025 en Atlanta (será este venidero 15 de julio), el criollo requiere 54 para montarse en esa cantidad y podrá convertirse en uno de los 40 bigleaguers venezolanos que sobrepasaron los 1.000 cañonazos.

Lee también: Yu Darvish listo para su esperado retorno a la lomita

Miguel Cabrera, quien es el líder de todos los tiempos en MLB por nuestro país con un total de 3.174 en 21 años, concretó 17 zafras con 100 o más hits.

Otro que también acaricia los 1000 hits en la actualidad es Gleyber Torres, que necesita 53 en esta misma campaña.

Ver fuente