Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Sao Paulo desmonta el mayor mercado de droga de Brasil | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Concretadas Nacionales

Sao Paulo desmonta el mayor mercado de droga de Brasil

DOBLE LLAVE – El Ayuntamiento de São Paulo concluyó en la última semana el desmantelamiento del mayor mercado de droga a cielo abierto de Brasil, mientras ONG y drogodependientes acusan a la Policía de ejercer violencia y cuestionan que el problema esté resuelto.

La calle de los Protestantes, en pleno centro de la principal urbe brasileña, estaba este viernes en silencio. Se veían barreras de concreto y decenas de agentes de la Guardia Municipal, pero no había rastro de ‘Cracolandia’, el nombre derivado de la droga «crack» con el que se conocía esta concentración de adictos.

«¿Dónde está todo el mundo?», preguntaba el comerciante Alex Melo, de 42 años, cuando alguna de las personas que antes ocupaba el espacio entraba a su tienda para comprar cigarrillos o café.

Cracolandia, que llegó a contar con cientos de personas, ha ido reduciéndose en los últimos dos años hasta que el pequeño grupo que quedaba terminó por irse hace pocos días.

Preguntado esta semana por la ausencia de drogodependientes en el lugar, el alcalde de São Paulo, el centroderechista Ricardo Nunes, se manifestó «sorprendido» y luego atribuyó la noticia al ingreso voluntario de esas personas en centros de tratamiento para las adicciones.

Además, el funcionario señaló que el lanzamiento de nuevas operaciones policiales de combate al narcotráfico había cortado el suministro de droga para los adictos que vivían acampados ahí.

«Tenemos que celebrar; es una victoria para la ciudad», exclamó Nunes, quien se ha puesto como meta la rehabilitación del centro para atraer a empresas y a vecinos de mayor poder adquisitivo.

Por su parte, activistas de derechos humanos y algunos drogodependientes que se manifestaban este viernes en la calle de los Protestantes tenían una visión muy distinta de las medidas y acusaban al Ayuntamiento de usar la violencia en un intento por «higienizar» el centro.

De interés: La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con otros narcóticos va en aumento

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Isaac Fontana

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



Ver fuente