Hace una semana se produjo el regreso a los tabloncillos venezolanos del escolta zuliano Pedro Chourio, quien por segunda campaña consecutiva defiende los colores de Guaiqueríes de Margarita, equipo que lucha por clasificar a la postemporada de la SPB 2025.
“La Roca”, como también se le conoce, se perdió varios meses de actividad por una lesión en la rodilla izquierda, aunque logró recuperarse a tiempo para sumarse a los insulares que nuevamente tienen a uno de los planteles más sólidos de criollos dentro del circuito.
“Le doy gracias a Dios por estar otra vez en la cancha. Me siento bien, a pesar de tener siete meses sin jugar, pero fue importante el trabajo físico y mental que realicé en ese tiempo. La manera en que lo asumí me permitió tener una satisfactoria recuperación que redundó en el ritmo que ahora tengo”, explicó a Líder en Deportes.
A juicio de Chourio, el equipo margariteño, que se juega la vida este fin de semana, necesitaba en estas últimas jornadas, cruciales para sus aspiraciones, recuperar la identidad, esa que perdió al inicio del torneo cuando los resultados no fueron los mejores para el vigente subcampeón.
“Estoy tratando de aportar defensa, intensidad y liderazgo al momento de cerrar los partidos y por eso hemos podido salir bien parados durante los días recientes”, explicó quien tampoco pudo disputar con la selección la última ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025.
Pedro, de 35 años, regresó con la mira fina desde el perímetro, zona donde a diario entrena para no perder la confianza, principalmente cuando se viven largos períodos de ausencia. “Un lanzador nunca debe dudar de su disparo, y más cuando lo trabajas duro todos los días. Independientemente de la cantidad de tiros que puedas acertar, debes mantener el enfoque en los 40 minutos del choque”.
En la SPB 2025, Guaiqueríes se ha visto obligado a rotar varios de sus importados para encontrar la química con los criollos, sin embargo, desde el debut de Chourio, el 1 de mayo, el rendimiento de los foráneos y locales ha crecido para fortuna del técnico Yonaiker Ecker.
Lee también: Juan Manuel Córdoba deja el banquillo de Spartans
“Los importados son un complemento para cualquier club, pero en esta liga no consigues el campeonato sino tienes una base criolla sólida que por suerte nosotros la tenemos, y aún estamos en esa fase de cohesión con los cuatro gringos para poder ser un gran contendor”, aclaró.
Chourio sufrió caer en la final anterior, pero ahora cree que lo primero es ir a los playoffs y luego ir paso a paso.