DOBLE LLAVE – La defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín, calificó como «positivo» el anuncio del Gobierno de que se instalará en Tibú, en la región del Catatumbo, una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) del Frente 33 de las disidencias de las FARC, con el que el Gobierno tiene negociaciones de paz, pero advirtió de los riesgos de dar ese paso.
«Tenemos serias inquietudes que creemos que deben ser atendidas porque, según se conoce, esta concentración sería sin dejación de armas en una zona en la que se desarrollarían proyectos de participación territorial con participación de las comunidades», manifestó la funcionaria en Cúcuta, capital de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo.
El anuncio de la ZUT, donde se concentrarán combatientes del Frente 33, que hace parte del Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF) de las disidencias, lo hizo el pasado sábado el presidente colombiano, Gustavo Petro, sin dar detalles sobre las condiciones y duración de esa concentración.
Marín reconoció que la Defensoría del Pueblo y los pobladores del Catatumbo quieren «la paz en el territorio», pero pidió que se tomen todas las medidas de «evaluación de riesgo» para las comunidades que habitan esa región.
De interés: Petro propone comisión internacional para hacer balance de violencia en el Catatumbo
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Mario Caicedo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos