Los Yanquis de Nueva York, vigentes campeones de la Liga Americana, tienen una deuda con la afición, pues no ganan la Serie de Mundial desde 2009 cuando derrotaron en seis encuentros a los Filis de la Filadelfia.
El conjunto neyorquino, el máximo ganador en la Serie Mundial con 27 títulos, viene de caer en el Clásico de Octubre ante los Dodgers de Los Ángeles en cinco juegos. Este año los Bombarderos del Bronx buscarán romper una sequía de 15 campañas sin coronarse.
Sin embargo, comenzarán la campaña sin tres de sus cinco brazos en su proyectada rotación abridora, debido a que Clarke Schmidt junto al Novato del Año de la Americana, el dominicano Luis Gil, y el as Gerrit Cole están lesionados.
Pero el mánager Aaron Boone se la ingenió y modificó la rotación que encabeza Carlos Rodón. Y claro, contará con un tremendo bateo encabezado por el jardinero Aaron Judge, quien el año pasado lideró los departamentos de jonrones y carreras impulsadas de MLB con 58 y 144, respectivamente. Así que resulta difícil descartar a la franquicia de la División Este que se ha perdido los playoffs apenas cinco veces en las últimas 30 temporadas.
Los Azulejos de Toronto, que se armaron con el margariteño Anthony Santander, sobre todo en la ofensiva, pueden ser los principales enemigos de los Yanquis de Nueva York en la División Este.
Contenido
Astros siempre peligrosos
Los Astros de Houston serán otros de los clubes a seguir en 2025. El conjunto sideral ha sido uno de los más exitosos en las últimas campañas, al punto que conquistaron siete cetros en la División Oeste en los últimos ocho años y dos Series Mundiales (2017 y 2022).
Lee también: Luisangel Acuña hizo el equipo con los Mets
La novena, que será dirigida por el boricua Joe Espada, dejó marca de 88-73. En esta zafra tendrá otra vez un sólido bateo encabezado por Yordan Álvarez y José Altuve, así como un efectivo pitcheo en la que el dominicano Framber Valdez será el as de la rotación.
Los Reales van por más
Kansas City fue la gran sorpresa en 2024, al meterse en la postemporada como uno de los comodines al dejar registro de 86-76. Esta zafra la novena que encabeza el receptor Salvador Pérez luce para volver a meterse a una pelea y por qué no, aspirar a ganar su tercera Serie Mundial.
También los Guardianes se las traen. Cleveland se presenta como el gran rival a batir en la División Central, que ganó el año pasado con marca de 92-65.
Los Guardianes cayeron en la Serie de Campeonato ante los Yanquis. Ahora el equipo que encabeza el slugger dominicano José Ramírez (39 jonrones y 118 impulsadas en 2024) puede tener otra gran campaña y llegar muy lejos.
Todo está listo para la acción en el mejor beisbol del mundo.