El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Luis Suisbel quiere ser un batacazo en Seattle

“A la zurda me siento más cómodo y eso es común entre nosotros, los ambidiestros. Al enfrentar a más derechos que a zurdos coges más turnos a la izquierda”, nos acotó muy relajado, pero analitico Luis Ángel Suisbel, durante su participación con Navegantes del Magallanes en la reciente zafra 2024-2025 de la LVBP.

“Pienso que ver variedad de lanzamientos me ayuda. Obviamente, en la medida que avance en ligas menores, te conseguirás mejores pitchers. Sin embargo, el poder ver ese tipo de lanzamientos (rompientes) aquí me ayudará más adelante”, siguió esa vez sobre los pro y contra que debe mejorar.

Y el pasado domingo en la Liga del Cactus, tuvo una prueba de sus mejoras a la hora de conectar mejor pitcheos quebrados. Esa tarde en el cierre del octavo y a la zurda, pescó un rompiente del derecho Angel Chivilli hacia abajo y afuera, montándolo a 412 pies entre right y center.

Con una velocidad de 105.9 millas por hora (mph), su conexión ante el dominicano de Rockies de Colorado, fue válido para tres rayitas. Hasta el momento el joven de 21 años y que apenas el año pasaso jugó con Modesto en clase A, batea para .364 (11-4) con par de anotadas, su cuadrangular y ocho remolcadas.

Tiene números como para quedarse arriba, pero todo indica que comenzará el año en AA. La razón principal es que el experimentado Jorge Polanco, de 32 años, volverá custodiar la tercera, posición que juega nuestro compatriota. Muchos dirán que podría colarse como utility. Lamentablemente Suisbel puede jugar solventemente la tercera y hasta primera, pero no tiene mucho alcance para ser campocorto o segunda base, lo que limitaría sus opciones.

Lee también: Carrasco firmó otro buen trabajo con Yankees

Sin embargo, tampoco es que Seattle tenga grandes jugadores regulares en el infield o en la reserva, ya que Dylan Moore, de 33 años y posible segunda, nunca ha sido gran bate en la MLB; y el paracorto J.P. Crawford, de 30 años, viene de batear apenas .202 en 105 careos en 2024. Mejor promedia el colombiano Donovan Solano (.286 en 96 careos en 2024); y el inicialista Luke Raley con 22 jonrones y 58 remolques; está el venezolano Leo Rivas (26 años), quien tiene gran guante pero debe demostrar que puede batear arriba. Tampoco Miles Mastrobuoni (29 años) es buen bate.

Ver fuente