El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

César Tovar fue el primero en batear la escalera

César Tovar se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en batear la escalera, es decir, conectar sencillo, doble, triple y jonrón en un mismo juego, proeza de la cual se cumplieron 60 años el pasado sábado.

Lee también: Ryan Pressly pone rumbo a los Cachorros

El 25 de enero de 1965, Tovar alineado como segundo en el line up y jardinero derecho de los Leones del Caracas, ligó de 7-4, con 4 carreras impulsadas y 3 anotadas en la paliza de los melenudos sobre su eterno rival, Navegantes del Magallanes 21-5, en encuentro disputado en el Estadio Universitario.

Tovar también se convirtió en el primer venezolano en batear el ciclo en las Grandes Ligas. Lo logró el 19 de septiembre de 1972, con los Mellizos Minnesota. Alineado como primer toletero sonó de 5-4 con 2 anotadas e igual número de remolcadas en triunfo ante Rangers de Texas 5-3 en el Metropolitan Stadium de Minneápolis.

Contenido

Un eterno fajador

De familia muy humilde, César Tovar nació en Caracas, el miércoles 3 de julio de 1940 en una vivienda de Quebrada Honda, parroquia El Recreo. Debutó en el beisbol profesional en 1958, a la edad de 18 años, y el 12 de abril de 1965 se convirtió en el décimo venezolano en jugar en la gran carpa.

En 26 temporadas en la pelota profesional criolla (1959-60 a 1985-86) con Leones del Caracas, Tibuleones de La Guaira, Tigres de Aragua y Águilas del Zulia conectó mil 224 imparables en 4 mil 286 visitas al plato, la cuarta mayor cantidad de hits en la historia de la LVBP. En sus 16 camapañas con el equipo Caracas integró junto al jardinero y lanzador Víctor “Vitico” Davalillo la mejor pareja de primero y segundo bate (one-two) en la historia de nuestra pelota.

Tovar alzó el trofeo de campeón en ocho ocasiones: cinco con los Leones (1961-62, 1963-64, 1966-67, 1967-68 y 1972-73), una con Tiburones (1965-66), una con Navegantes Magallanes (1969-70) y una con Águilas (1983-84). También formó parte de dos elencos venezolanos que se titularon en la Serie del Caribe: Navegantes en 1970 y Zulia en 1984.

Un fenómeno en MLB

A lo largo de su carrera de doce temporadas en las Grandes Ligas con Mellizos (1965-72), Filis (1973), Rangers (1974-75), Atléticos (1975-76) y Yanquis (1976), el capitalino dejó average vitalicio de .278 con 253 tubeyes y 226 bases robadas.

En un periodo de cinco años entre 1967 y 1971 César Tovar fue considerado en la votación al premio de Jugador Más Valioso. En 1970 fue líder de la Liga Americana en los departamentos de dobles (36) y triples (13). En el año 1971 encabezó el renglón de incogibles con 204.

Además, el 22 de septiembre de 1968 se convirtió en el segundo pelotero de las mayores en jugar las nueve posiciones en un partido, en una demostración de su versatilidad. Tovar fue el pitcher abridor, lanzó un inning y ponchó a Reggie Jackson. Mellizos vencieron a los Atléticos de Oakland 2-1.

El cubano Dagoberto Campaneris fue el primero en jugar las nueve posiciones en MLB, el 8 de septiembre de 1965, en un juego entre sus Atléticos de Kansas City, que cayeron 5-3 ante y los Angelinos de California.

César Tovar falleció en Caracas, a la edad de 54 años, el 14 de julio de 1994. Su nombre está inmortalizado en el Salón de la Fama del deporte venezolano desde 1996 y en el Salón de la Fama y Museo del Beisbol Venezolano desde 2003. El caraqueño fue exaltado al Salón de la Fama de los Mellizos el 22 de agosto de 2022. El año pasado también fue inmortalizado en el Salón de la Fama del Caribe.

Ver fuente