El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

El Gran Eladio fue mejor en el Jockey Club

Una gran estrategia se trazaron las conexiones del stud MM, y se llevaron el uno-dos en el Clásico Jockey Club de Venezuela, Grado 1, por intermedio de los cuatroañeros El Gran Eladio y Ping Pong, en un desenlace brillante sobre los favoritos Templario y El De Froix, en crono final de 111”2 para la ruta de los 1.800 metros.

La contienda comenzó con un raudo Calgary que saltó mal y se vino a tomar la delantera en 24” los 400 metros iniciales y 47”3 en la media milla, cuando Ping Pong tomó el control de las acciones.

Lee también: Kikito y Mychel Sánchez en selectivas de Filadelfia

Indicaron pasaje lógico para los 1.200 metros, Ping Pong al frente, mientras Astuto y Moro de Oro se presentaban con fuerzas, y Templario cerraba el grupo del disputado pelotón.
Pasaron la milla y Ping Pong al frente, mientras El De Froix por dentro junto a Astuto intentaban soprepasar al puntero, pero surgió como una tromba El Gran Eladio para ponerle nombre a la edición 2024 de la tradicional justa.

El Gran Eladio es un cuatroañero por Champlain en el vientre Divagancia del haras La Primavera del criador César Paparoni, que tiene balance de 5 triunfos en 21 actuaciones para la divisa MM, y que cuida David “El Panda” Palencia, del propietario Camilo Martins.
El gasto lo hizo Ping Pong con el jinete Jaime “El Pocho” Lugo que buscó aguantar y se quedó con la casilla de escolta.

Tercero clasificó Templario que corrió muy lejos esta vez y el cuarto fue para El De Froix que no mostró la garra de anteriores contiendas.
Cerró la pizarra el caballo Astuto, seguido de Shakman, Moro de Oro muy agotado y Carlary al final del pelotón.

Se considera que el caballo El Gran Eladio incursione en el venidero Clásico Simón Bolívar a finales de octubre, en los 2.400 metros.

My Thinking Mate exitoso

El caballo castaño de 3 años My Thinking Mate alcanzó su segunda victoria en 5 actuaciones tras cronometrar tiempo de 79”2 para los 1.300 metros con el látigo Robert Capriles y el cuido de César Cachazo para el stud Azatlán del propietario Jorge Rodríguez.

Se trata de un hijo de Slew’s Tizzy en el vientre Roca Negra del haras Los Samanes en la justa de apertura, que batalló desde el inicio con The Kraken, y desde la curva final se hizo inalcanzable. Los pasajes fueron de 23” en los 400 metros iniciales, 46”2 en la media milla y 72”1 en la ruta de 1.200 metros, con gran accionar.

Ver fuente