El Concreto

Ideas sólidas

Otros Deportes

Nuestros gobiernos han sido muy atentos con el deporte

Fidel Castro amaba al beisbol, aun cuando odiaba casi todo lo demás de Estados Unidos.
En muchos países, incluso Venezuela, los Partidos Comunistas han organizado equipos de beisbol, para conquistar a los jóvenes. En Caracas y en Maracaibo los hubo de diferentes categorías, llamados Estrella Roja, encabezados por dirigentes del comunismo.

Todo tipo de gobierno en El Caribe, Centro América y México, tanto democráticos como tiranías y dictaduras, han apoyado al beisbol.

Fidel armó un equipo muy bien uniformado, al cual llamó “Los Barbudos”; y él era el principal lanzador. Hasta hizo que Ernesto (Che) Guevara se disfrazara de pelotero.

Contenido

El general Gómez, sus hijos y el beisbol

En Venezuela, antes de los héroes de 1941, a comienzos de Siglo XX, el general Juan Vicente Gómez y sus hijos, Florencio, Juan Vicente y Gonzalo, patrocinaron al beisbol, lo organizaban, lo promovían y lo jugaban. El general fue Presidente de Venezuela, desde el 10 de octubre de 1908, hasta su muerte, el 17 de diciembre de 1935.

El país había vivido siempre bajo gobiernos militares, decididos por el que demostraba tener mayor fuerza. Por estrategia y porque le encantaba la tranquilidad del lugar, Gómez prefirió instalarse en Maracay, desde donde también decidió gobernar, en vez de Caracas.

En 1908, progresaba el auge petrolero en Venezuela, por lo que la “R.C.A. Víctor”, envió a Maracay al ingeniero, Johanis Cobra, newyorkino, quien estaba inundado por la moda del beisbol, la cual entusiasmaba a los jóvenes del Este de Estados Unidos.

Cobra llegó a Maracay con un bate, una pelota, un guante y muchos deseos de jugar a la pelota, por lo que fue figura importante para el desarrollo del juego, que antes, a fines del Siglo XIX, había llegado al Stand del Este, de Caracas. Ahí fue donde fundaron el primer equipo venezolano, el Caracas.

En Maracay jugaban en un terreno que acondicionaron en Las Delicias, cerca de la casa donde vivía el general Gómez.

Surgieron entonces equipos, casi todos de la mano de los Gómez, como el Concordia, el Santa Marta, el Royal Croollos, el San Martín y el Maracay.

Después de Gómez, fue Presidente en Venezuela otro general, Eleazar López Contreras, quien se impuso la misión de imponer la democracia. Comenzó con Leyes como la del Trabajo, la cual, entre otras cosas buenas, obligaba a no más ocho horas diarias de trabajo, 44 semanales, con medio día del sábado y todo el domingo libres.

Además, López Contreras brindó toda ayuda posible al deporte, especialmente para la participación en competencias internacionales.

Bienvenidos a Miraflores los campeones del 41

Medina invitó a los héroes a Miraflores y decretó el 22 de octubre como El Día Nacional del Deporte.

Todos los Presidentes desde entonces, dedican especial atención al deporte y especialmente al beisbol.

Actualmente, tenemos dos Ligas de Beisbol Profesional; en fútbol, una Vino Tinto que ni soñada y grandes figuras en todas las otras especialidades, encabezadas por Yulimar Rojas.

El campeonato fue considerado por el Círculo de Periodistas Deportivos, luego de una encuesta, como la hazaña del siglo XX.

Ver fuente