

El Sumario – De acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente no están prohibidas las manifestaciones de culto porque las mismas no son de tipo político ni amanenazan la libertad y la paz social.
La Conferencia Episcopal Venezolana presenta su exhortación pastoral CXXII, Caminar juntos con esperanza.
«… Nos encontramos ante un acontecimiento electoral que marcará el futuro de la República» … Continúe leyendo aquí: https://t.co/o0damujGHN pic.twitter.com/SJHwfpCaX3— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) July 11, 2024
Entrevistado y respondiendo a una pregunta sobre si los templos estarán abiertos este domingo 28 de julio de 2024, Moronta, alto vocero de la Iglesia católica venezolana respondió: «Le hemos dado libertad a los párrocos, ya que no es lo mismo aquí, o en las ciudades, que en los pueblos».
«La democracia, además de ser un sistema político, es principalmente una forma de vida, de entendimiento, de oportunidades de desarrollo, de construcción del bien común, asumiendo al pueblo como soberano, promoviendo la necesaria separación de poderes y una sana alternabilidad» pic.twitter.com/s7ARoQoz0T
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) July 22, 2024
Por otra parte ratificó el llamado a participar en el acto comicial del domingo, a toda la sociedad civil, a las autoridades y la Iglesia. Yo quisiera insistir en que el protagonista del acto -y de estas actividades- es el pueblo, incluso los actores políticos deben sentirse pueblo también.
«Es necesario superar las sombras de los profetas del desaliento, cuyo mensaje hasta ahora ha sido: “nada se puede hacer”, “nada cambiará”. Esto debe ser vencido por una masiva participación ciudadana en las próximas elecciones presidenciales» (EP CXXII) pic.twitter.com/5HG2bHGLql
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) July 23, 2024
Solicitó que «se respete el acto de votación, las opiniones, que se utilice un lenguaje cónsono con los valores de los venezolanos»; saber que tenemos diversas opiniones, pero que en conjunto «todos somos parte de un colectivo», dijo.
«En este momento electoral, todos los medios de comunicación y redes digitales tienen un papel especial en la información veraz y objetiva. Agradecemos su dedicación y el uso de sus talentos en pro de la democracia y la institucionalidad». (Exhortación Pastoral CXXII) pic.twitter.com/d4D03QrC5A
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) July 24, 2024
Otros religiosos, como Juan Carlos Bravo, quien lleva dos años como el primer obispo de Petare, también se han pronunciado llamando a la ciudadanía a votar masivamente, y en general a respetar la opinión y voluntad de los electores.
«En el próximo período de gobierno hay retos de primer orden para quien salga elegido: la reinstitucionalización del Estado y del País, promover la separación de poderes del Estado, la promoción y respeto a los derechos humanos… Continúe leyendo en https://t.co/o0damujGHN pic.twitter.com/a2yx95v927
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) July 25, 2024
Institucionalmente, la Conferencia Episcopal Venezolana ha venido acompañando, desde la Fe cristiana, el proceso electoral presidencial convocado.
De interés: CEV pidió garantizar participación equitativa en las elecciones presidenciales
El Sumario
Con información de redes sociales y medios nacionales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
elsumario.com