El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Santander va en ruta hacia los 50 jonrones

El jardinero margariteño Anthony Santander ha sacado cuatro jonrones en los últimos cinco encuentros y luce encaminado a disparar 50 y superar el récord del guayanés Eugenio Suárez, quien en 2019 botó 49 cuadrangulares para imponer una marca entre los peloteros venezolanos en una temporada de las Grandes Ligas.

Lee también: Ramón Cabrera se une a Leones de Yucatán

Santander, quien ayer amaneció con nueve juegos en fila con imparables, en los primeros 100 partidos de los Orioles de Baltimore en esta campaña, de los cuales ha participado en 95, acumula 27 vuelacercas, 66 carreras impulsadas con un total de 88 incogibles en 363 turnos para un promedio de bateo de .242.

Eugenio Suárez en los primeros 100 partidos del certamen en 2019 dejó average de .258, producto de 94 incogibles en 365 turnos, incluidos 27 bambinazos, 67 rayitas remolcadas y se engomó 54 veces.

Como puede apreciarse el neoespartano lleva números prácticamente similares al bolivarense en relación a la producción ofensiva en la primera centena de careos en una zafra. Suárez en 2019 vistió la camiseta de los Rojos de Cincinnati.

Contenido

El poder por mes

Santander sacó dos tablazos en tres juegos en marzo, el mismo número conectó en abril, en mayo se fue cinco veces para la calle. En junio disparó 13 vuelacercas para igualar la marca en un mes para un criollo que impuso el caraqueño Gleyber Torres (Yanquis) con 13 estacazos en agosto de 2019.

Santander también rompió el registro de vuelacercas en junio para los Orioles, que estaba en manos de Chris Davis (2013), Albert Belle (2000), Rafael Palmeiro (1998) y Boog Powell (1964), todos con 12.

La marca de más cuadrangulares en un mes para el equipo de Baltimore sigue en poder de Jim Gentile, con 15 estacazos en agosto de el año 1961.

En julio el margariteño lleva cinco tablazos, sin incluir el partido de anoche.

En relación con Eugenio Suárez en 2019 sacó 7 jonrones en abril, la misma cantidad en mayo, sólo disparó 3 en junio, mientras en julio tuvo su mejor treintena con 12 maderazos. En la recta final tronó con 10 cuadrangulares en agosto, al igual que en septiembre.

Desatado desde 2022

Anthony Santander ha conectado 83 jonrones desde 2022, lo que representa la mayor cantidad para un ambidiestro.

En insular figura como el tercer mejor jonronero de la Liga Americana con 27 tablazos. El departamento lo encabeza Aaron Judge, el estelar guardabosques de los Yanquis, con 35 estacazos. El segundo equipo lo ocupa su compañero de equipo, el torpedero Gunnar Henderson con 28. Es más, Santander supera al poderoso jardinero dominicano Juan Soto (Yanquis), quien ayer amaneció en el cuarto peldaño del poder con 25 tablazos.

En gran momento

Santander, quien aparece como líder en carreras empujadas en el conjunto oropéndola, amaneció ayer con nueve encuentros consecutivos conectando al menos un hit.

El venezolano en el periodo presenta promedio de .333, tras sonar 12 inatrapables en 36 viajes oficiales al plato, incluidos 4 bambinazos, 9 carreras remolcadas y 5 anotadas. Además cuenta con OBP de .385, .750 de slugging y 1.135 de OPS.

Anthony Santander, quien esta campaña gana 11,7 millones de dólares con los Orioles, junto con Gunnar Henderson han sido las principales bujías que el club dirigido por el mánager Brandon Hyde marche en el primer lugar de la División Este del Joven Circuito con maca de 60 ganados y 40 perdidos, con juego y medio de ventaja sobre los Yankees.

Santander en ocho campañas en las mayores, todas con Baltimore, liga para promedio de .247, producto de 643 hits en 2.598 turnos con 148 jonrones, 399 remolcadas, 345 anotadas. El margariteño anda como uno de los toleteros con mayor poder en la gran carpa.

Ver fuente