El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Víctor Martínez triplicó maderazos hace 20 años

Empalmar tres estacazos de vuelta completa en un encuentro de Grandes Ligas, si bien es un hecho significativo para un paleador, no es algo tan sobresaliente como puede resultar para un pitcher lanzar no hit no run, para un fildeador una triple matanza sin asistencia o un titánico esfuerzo de un slugger de conseguir despachar cuatro cuadrangulares.

Lo que si es raro es que un toletero logre facturar ese tipo de hazaña de despachar tres jonrones en más de una oportunidad a lo largo de su carrera.

Concretamente entre los artilleros venezolanos que han actuado en Grandes Ligas, este tipo de hazaña se ha registrado en diecisiete ocasiones en los últimos 29 años, de parte de una docena de artilleros. Pero solamente tres lo han conseguido dos veces en ronda regular y dos en postemporada.

V-Mart joven y viejo

Precisamente este martes se cumplen veinte años de la primera de dos oportunidades en las que el guayanés Víctor Martínez capitalizó su estreno como autor de tres estacazos de circuito completo en un encuentro.

El 16 de julio de 2004, en su primera campaña completa en Grandes Ligas, como catcher y quinto bate de la tribu, Martínez dio tres de los ocho vuelacercas que empataron una marca del club, y remolcó siete rayitas, en la victoria de 18-6 sobre los Marineros, ante 32 mil 578 aficionados en Seattle.

Capitalizó su trío de vuelacercas a ambos lados del plato: a la derecha frente a los zurdos Travis Blackey, en el tercer inning en solitario y en el sexto, con dos hombres en circulación, frente a Ron Villone. El tercero fue un tablazo solitario contra el dominicano Rubén Mateo, como tercer bateador del noveno capítulo.

Ese día, Martínez se convirtió en el venezolano más joven con tres jonrones en un encuentro de Grandes Ligas, contaba 25 años y 206 días de edad y desplazó a Edgardo Alfonzo, quien lo había logrado casi cinco años antes, con los Mets, a los 25 años y 295 días de edad.

Casi doce años después, el 16 de junio de 2016, el de Ciudad Bolívar se convirtió en el tercer venezolano que logró disparar tres vuelacercas en un encuentro de ligas mayores.
Lo hizo el 16 de junio de 2016, en encuentro que los Tigres de Detroit le ganaron a los Reales por pizarra de 10-4, ante 33 mil 568 espectadores que se dieron cita en Kansas City.

Lee también: William Contreras inició la remontada de Milwaukee

Ante el zurdo Danny Duffy sacó la pelota del lado derecho del plato en solitario, en el segundo y cuarto capítulos, en tanto que como primer hombre del noveno inning sacó la pelota entre center y right contra lanzamiento del derecho taiwanés Chien-Ming Wang.

Ese día, a los 37 años y 176 días de edad, se convirtió en el venezolano más viejo con dos juegos de tres jonrones, y en el segundo integrante de los Tigres de Detroit de mayor edad en lograr un juego de este tipo después del legendario Ty Cobb, quien lo logró en 1925, a la edad de 38 años. Martínez se retiró al finalizar la campaña de 2018 con .295 de promedio vitalicio, 246 jonrones y 1178 empujadas. En enero pasado fue postulado al Salón de la Fama de Cooperstown, pero no logró reunir el 5% para permanecer en la papeleta de votación.

Ver fuente