Luis Arráez se encuentra en la búsqueda de su tercer Título de Bateo de manera consecutiva. Sin embargo, previo a la pausa del clásico de mitad de temporada se ha evidenciado un bajón ofensivo del criollo, pero… ¿es necesario encender las alarmas por este bache con el madero que atraviesa en el mes de julio?
La realidad es que no es la primera vez que el venezolano se sumerge en un bajón ofensivo en un mes de julio, pues, en los años que se erigió como campeón bate (2022 y 2023) exhibió una línea ofensiva similar a la que presenta en este 2024 previo al Juego de Estrellas.
Lee también: Jorbit Vivas debutará con los Yankees de Nueva York
En sus ocho encuentros disputados en lo que va de mes, Arráez batea para .242 con ocho indiscutibles una carrera impulsada, dos anotadas, en 33 visitas al plato.
Si bien es cierto son números que no corresponden a la capacidad de Arráez para estar en base, es de recordar, que en 2022 y 2023, años en los que se coronó como campeón bate, dejó los siguientes números en los primeros ocho juegos del mes de julio:
Contenido
2022
En sus primeros ocho juegos dio 15 hits, trajo al plato dos carreras, llegó a la caja registradora en siete ocasiones con 32 turnos al bate.
2023
En este año, “La Regadera” conectó 11 inatrapables, produjo tres carreras, anotó en cuatro ocasiones en 30 visitas al cajón de bateo.
El show de “La Regadera”
El aumento exponencial en el ámbito ofensivo del criollo luego de la pausa por el Juego de Estrellas en los años de sus Títulos de Bateo fue notorio, debido a que en 2022 terminó con 27 hits, dos jonrones, siete impulsadas, 17 anotadas, con .314 de average en 22 cotejos del mes de julio.
Por su parte, el año 2023 fue más notorio el enfoque y contacto del infielder venezolano, pues, conectó 34 inatrapables, empujó 12 rayitas, anotó en siete ocasiones, dejó un astronómico average de .354 en 24 compromisos en el mes que marca la pausa de mitad de campaña.
Los números de Luis Arráez demuestran la capacidad de ser un bateador de contacto y, aunque se encuentre a 21 puntos del liderato de bateo de la Liga Nacional (.308), que está comandado por Christian Yelich (.329), el criollo tiene las herramientas, el enfoque, la mentalidad y el contacto para revertir este bache ofensivo y volver a disputar férreamente por un nuevo Título de Bateo.