El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Carrasquelito pionero entre extranjeros estelares

Por la puerta grande entró en la historia Alfonso “Chico” Carrasquel como el primer latino que vio acción en el Juego de Estrellas hace 73 años.

Carrasquel se ganó el cariño y los votos de la fanaticada, gracias a su juego elegante y agresivo estilo de bateo. Superó en la votación al estelar campocorto de los Yanquis, Phil Rizzuto, quen venía de ser el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1950, y de ayudar a su equipo a barrer a los Filis en la Serie Mundial.

El venezolano encabezó el escrutinio con 1 millón 309 mil 538 votos por 1 millón 213 mil 774 votos del neoyorquino

El 10 de julio de 1951, ante 52 mil 75 aficionados que se dieron cita en el Briggs Stadium de Detroit, el torpedero caraqueño de los Medias Blancas de Chicago que entonces contaba 25 años de edad y estaba en su segunda temporada de bigleaguer, figuró en el octavo turno de la alineacíón del joven circuito, la cual completaron Dom DiMaggio (CF/ Bos), Nellie Fox (2B/Chi), George Kell (3B/Det), Ted Williams (LF/Bos), Yogi Berra (C/NY), Vic Wertz (RF/Det), Ferris Fain (1B/Fil) y el lanzador Ned Garver (SL).

La Liga Nacional, que ganó 8-3 con recio ataque de cuatro cuadrangulares, presentó en su formación titular a Richie Ashburn (CF/), Alvin Dark (SS/NY), Stan Musial (LF/SL), Jackie Robinson (2B/Bro), Gil Hodges (1B/Bro), (3B/), Del Ennis (RF/Fil), Roy Campanella (C/Bro) y Robin Roberts (P/Fil).

Al bate, Carrasquel se fue de 2-1 con hit al centro ante Roberts en el cierre del segundo. Intervino en otras tres citas de mitad de campaña, dos en rol de titular en 1953 y 1954, y conectó de 12-4.

Trofeos y mánager ganador

La representación venezolana en Juegos de Estrellas, segunda entre extranjeros, después de 103 dominicanos que han intenvenido hasta 2022, registra dos trofeos de Jugador Más Valioso para David Concepción (1982) y Elías Díaz (2023), además de siete vuelacercas por intermedio de Concepción (Montreal/1982), Magglio Ordóñez (2001/Seattle), Víctor Martínez (2007/San Francisco), Miguel Cabrera (2014/Minneápolis), Salvador Pérez (2017/Miami), Willson Contreras (2018/Washington) y Elías (2023/Seattle).

Luis Aparicio y Miguel Cabrera comparten el mayor número de convocatorias con una docena cada uno.

En 2007, Oswaldo Guillén (ChiSox), condujo como mánager a la Liga Americana y ganó 5-4 en el AT&T Park de la ciudad de San Francisco.

Ver fuente