El Concreto

Ideas sólidas

Futbol

Venezuela superó expectativas con su temprana clasificación

Ni los más optimistas esperaban que Venezuela marchara invicta, clasificada y con la posibilidad de eludir a Argentina en los cuartos de final, si suma al menos un empate ante Jamaica el domingo en la última jornada del grupo.

Las razones de tan excelso rendimiento de la Vinotinto pueden atribuirse al espíritu de cuerpo, de batallón solidario y unido que ha instaurado el técnico argentino Fernando “Bocha” Batista y que en la cancha ha conseguido a diversos protagonistas.

En el choque contra México el héroe indiscutible fue el arquero Rafael Romo, quien ha alcanzado su madurez en el arco a los 34 años, cuando otros jugadores comienzan a vivir su inevitable declive. Cuando México ejerció su dominio del balón y logró superar la última línea de la Vinotinto, lanzando balones a la espalda de Nahuel Ferraresi y Yordan Osorio, el arquero portugueseño se lució bloqueando el disparo a quemarropa de Santiago Giménez en el primer tiempo, y luego completó su gran desempeño tapando el cobro de tiro penal de Pineda para evitar el empate.

La voracidad, la inagotable energía e inteligencia posicional de Jon Aramburu para imponerse en la banda derecha, por donde levantó una muralla y secó a Julián Quiñones y Gerardo Arteaga, resultó determinante en el desarrollo del partido. El lateral surgido del Deportivo La Guaira y que dio el salto a la Real Sociedad de España, ganó 11 de los 14 duelos que disputó, tuvo 8 quites y dio 25 de 30 pases precisos, de acuerdo a las estadísticas de la página especializada Sofascore.

A su enorme trabajo defensivo, el lateral derecho añadió atrevimiento para irse al ataque, encarar el área rival y provocar la falta de Quiñones que derivó en el penal de la victoria cobrado con sangre fría por Salomón Rondón, quien había estado cerca del gol con un disparo cruzado que besó el poste izquierdo.

Al “Bocha” Batista hay que reconocerlo también su capacidad para leer los partidos y rectificar a tiempo. La propuesta de dos mediocampista con el Brujo Martínez y Yangel Herrera repartiéndose las labores de quitar y dar salida al equipo fracasó en el primer tiempo, y enmendó el error replanteando el sistema defensivo con Cristian Cásseres como mediocentro. Este movimiento otorgó a la Vinotinto más control del balón y la precisión en los pases de la que había carecido en la primera parte por la presión que ejercía México en el mediocampo para forzar las equivocaciones de Yangel Herrera en las salidas. Cásseres fue el motor del equipo y logró activar a Yeferson Soteldo para que desbordara, buscara ganar duelos y tirara centros en procura de Rondón.

Fue un triunfo sufrido como ante Ecuador, lo que revela carácter para saber aguantar sin desmoronarse ni física ni mentalmente. Queda el duelo ante Jamaica y un empate el domingo será suficiente para asegurar el primer lugar del grupo. No estaría de más que en este choque, Venezuela buscara un camino menos infartante para llevarse los tres puntos. Falta juego asociado en la mitad del campo para que el fútbol fluya y se gane sin tanto dramatismo.

Ver fuente