Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
cómo importar y exportar en el comercio internacional | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

cómo importar y exportar en el comercio internacional
Actualidad

cómo importar y exportar en el comercio internacional


 

El comercio
internacional
es una parte fundamental de la economía global y permite a
las empresas expandirse y acceder a nuevos mercados. Importar y exportar son
dos actividades clave en el comercio internacional, pero pueden ser
complicadas y requieren de conocimientos específicos
y de la
cumplimentación de requisitos legales y aduaneros. En este artículo, Ronald
José Rubio Ampueda nos muestra una guía práctica sobre cómo importar y exportar
en el comercio internacional.

Fuente: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/comercio-internacional

 

Identificar los productos a importar o exportar por Ronald José Rubio

Lo primero que debes hacer al iniciar la
actividad de importación o exportación es identificar los productos que quieres
comercializar. Es importante que te informes sobre las regulaciones y
normativas
aplicables a los productos en cuestión, así como las posibles
restricciones o aranceles que puedan aplicarse.

 

Investigar los mercados

Según las palabras de Rubio Ampueda,
experto en comercio internacional, una tarea fundamental después de haber
identificado los productos que se desean importar o exportar, es llevar a
cabo una investigación exhaustiva de los mercados relevantes
. En este
proceso, se debe evaluar la demanda y la competencia en cada mercado para poder
determinar cuáles son los más atractivos. Al tener esta información, se podrá
establecer una estrategia de entrada adecuada.

Fuente: https://concepto.de/comercio-internacional/

 

Obtener las licencias y permisos necesarios

La importación y exportación de ciertos
productos requiere de la obtención de licencias y permisos específicos. Según
Ronald Rubio, es importante que te informes sobre los requisitos legales y
aduaneros de cada país
de origen y destino, y que obtengas las licencias y
permisos necesarios antes de iniciar la actividad de importación o exportación.

 

Establecer una estrategia de transporte

La logística
de transporte
es un factor crítico en la actividad de importación y
exportación, tal como resalta la importancia de establecer una estrategia
adecuada para enviar y recibir los productos de manera eficiente y segura. Para
lograr esto, es importante considerar las diferentes opciones de transporte
disponibles, como el terrestre, marítimo o aéreo
, y evaluar cuál es más
apropiado para cada tipo de producto y el tiempo de entrega requerido. Un
aspecto clave a tener en cuenta es la seguridad de los productos durante el
traslado, así como también la eficiencia en términos de costos y tiempos de
entrega.

Fuente: https://www.eude.es/blog/ventajas-estudiar-comercio-internacional/

 

Cumplir con las normas y regulaciones aduaneras

La actividad de importación y exportación
es una operación compleja que está sujeta a una serie de normas y regulaciones
aduaneras que deben ser respetadas para evitar posibles problemas legales y
retrasos en la entrega de los productos. Por esta razón, es fundamental que los
importadores y exportadores se mantengan actualizados sobre las normativas
aduaneras de cada país de origen y destino de los productos
. Es importante
conocer los requisitos específicos, como los documentos necesarios para el
despacho aduanero, los impuestos y aranceles aplicables, y las restricciones de
importación y exportación que puedan existir. Según Ronald Rubio Ampueda, el
cumplimiento de las normas y regulaciones aduaneras puede ser una ventaja
competitiva para los negocios internacionales, ya que puede generar confianza y
credibilidad en los clientes y proveedores.

Fuente: htt

ps://www.freepik.es/vector-gratis/comercio-internacional-dibujado-mano_20289227.htm

 

Según Ronald Rubio, la importación y
exportación son actividades cruciales para el comercio internacional, pero
requieren de conocimientos específicos y un cumplimiento riguroso de los
requisitos legales y aduaneros. Identificar los productos a comercializar,
investigar los mercados, obtener las licencias y permisos necesarios,
establecer una estrategia de transporte y cumplir con las normas y regulaciones
aduaneras son algunos de los pasos clave para importar y exportar con éxito.
Con una buena planificación y gestión, estas actividades pueden generar
importantes beneficios
económicos y comerciales para las empresas y los países.

 

Referencias:

 

«Cómo importar y exportar: guía
práctica» de Cámara de Comercio de España.

https://www.camara.es/comercio-internacional/como-importar-y-exportar/

«Guía de importación y
exportación» de Banco Santander.

https://www.santandertrade.com/es/portal/asesoramiento/como-importar-exportar

«Guía para la exportación e
importación de productos» de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

https://www.ipyme.org/Publicaciones/Paginas/Guia-importacion-exportacion.aspx

dateando.com

Source link