El Sumario – De acuerdo con Fangfang Yao, hidrólogo de la Universidad de Virginia, a través de un estudio realizado mediante imágenes satelitales más del 50% de los principales lagos y embalses del mundo se están secando debido al calentamiento climático y al consumo humano excesivo.
Durante casi tres décadas, se ha observado una disminución significativa del 53% en estas masas de agua, equivalente a una pérdida anual de 22 gigatoneladas.
El consumo humano y la sequía
Los efectos se han visto en diversos lugares, desde el Mar Caspio hasta el lago Titicaca. La investigación analizó casi 2.000 lagos, representando el 95% de todo el agua de los lagos del planeta, utilizando modelos climáticos e hidrológicos.
La sequía afecta a todas las regiones, con algunos lagos como el Mar de Aral y el Mar Muerto sufriendo un agotamiento drástico debido al consumo humano, mientras que las temperaturas más altas están impactando particularmente en Afganistán, Egipto y Mongolia.
Hoy en @LaDe8TVA no te pierdas el interesante debate sobre el alarmante incremento en la sequía de los lagos a nivel mundial, si seguimos así para el 2050 pueden existir graves problemas de sequía. #LaDe8. #ADN40 23:45 hrs pic.twitter.com/LxRu5RVYhe
— ADN Opinión (@ADNOpinion) May 20, 2023
De interés: Duques de Sussex sufrieron peligrosa persecución de paparazzi
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
elsumario.com