Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
48.000 árboles nativos en la Amazonía para acelerar la equidad digital | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Responsabilidad Social Empresarial

48.000 árboles nativos en la Amazonía para acelerar la equidad digital

HP Inc. anunció una alianza con Conservation International y comunidades locales e indígenas, en Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, para restaurar áreas degradadas de la selva amazónica.

La iniciativa se llevará a cabo durante el resto de 2021 y en 2022 y se basa en la idea de devolver a los bosques más de lo que los seres humanos tomamos. En el caso específico de la empresa, se busca garantizar que cada página impresa con productos de la compañía se obtenga de manera responsable y contribuya a la restauración y protección de los bosques.

Así, HP apoyará la plantación de 48.000 árboles nativos, junto con comunidades locales e indígenas que se han visto afectadas por la deforestación.

Más de 60 familias participarán en todas las etapas del proceso de restauración. En específico, harán parte de la iniciativa las comunidades indígenas Siona, Awajun en Colombia y Perú, así como a las comunidades locales en Brasil y Ecuador.

“Los esfuerzos de HP en la selva amazónica representan el comienzo de nuestra amplia colaboración con organizaciones no gubernamentales comprometidas con la protección de los recursos naturales, la prevención de la pérdida de biodiversidad y la lucha contra el cambio climático», dijo Marcos Razón, Presidente y Director General de HP Inc. Latinoamérica.

Bajo esta iniciativa, la compañía también unirá esfuerzos con Conservation International para acelerar la equidad digital en la región, esto mediante la evaluación de las necesidades tecnológicas locales; la habilitación de acceso a computadoras e impresoras; y el acceso a la plataforma HP Life, que proporciona capacitación gratuita en línea para estudiantes y emprendedores.