El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Eugenio Suárez facturó segunda zafra 40/100

Poco a poco desde que fue adquirido por los Marineros el 31 de julio, en negociación con los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez ha ido recuperando consistencia en su producción ofensiva.

El pasado martes, en el vigésimo cuarto juego de esta segunda etapa de su carrera con los navieros, se fue de 3-1 con cuadrangular de tres anotaciones y boleto, aunque su equipo perdió 7-6 ante Padres de San Diego.

Lee también: Maikel García trepa nuevamente hasta el puesto de fama

Con el vuelacerca que ligó en la quinta entrada contra el relevista derecho Jason Adam, para coronar racimo de seis carreras que no fueron suficientes, Suárez llegó a cinco maderazos con los Marineros y a 41 en la campaña, en tanto que los tres remolques elevaron a 14 sus impulsadas con Seattle y 101 en 130 juegos en lo que va de certamen.

Suárez acaba de redondear la segunda campaña de su carrera con al menos 40 jonrones y 100 rayitas impulsadas. Es apenas el cuarto artillero venezolano que logra al menos duplicar tal producción desde que Andrés Galarraga lo hizo tres veces a finales de los años noventa con Rockies de Colorado y Bravos de Atlanta.

Miguel Cabrera y Ronald Acuña Jr. completan la exclusiva cuarteta con dos certámenes de esas características cada uno.

En 2019, su sexta campaña en ligas mayores, quinta con los Rojos de Cincinnati, Suárez despachó 49 jonrones en 159 juegos para imponer récord de cuadrangulares para venezolanos, dejando atrás la marca de 47 que había establecido en 1996 con los Rockies Andrés Galarraga, quien ese mismo año estableció el registro de 150 remolcadas para venezolanos que se mantiene vigente.

En busca de nueva marca

Incluida la jonada de la tarde de ayer contra los Padres donde sacó su jonrón 42 y llegó a 104 impulsadas en la temporada, a los Marineros le restan 29 juegos para completar el calendario de 162 partidos de la ronda eliminatoria, y en ese número de encuentros Suárez debe añadir ocho vuelacercas a su cosecha para mejorar su récord a medio centenar de tablazos, cifra inédita entre los toleteros criollos que han desfilado por el mejor beisbol del mundo.

De conseguirlo, Suárez se uniríatambién a su compañero Cal Raleigh como la segunda pareja en la historia con al menos 50 vuelacercas y 100 empujadas en una misma alineación, con la particularidad de que el venezolano dividió la campaña con dos clubes.Los legendarios Roger Maris (61HR/141CI) y Mickey Mantle (54/128) sos los únicos compañeros que han registrado esa actuación en un calendario regular completo, con los Yanquis de 1961.

Ver fuente