Francisco Álvarez desde que regresó del Syracuse “AAA” anda desatado con el madero y se ha convertido en una pieza fundamental para que los Mets de Nueva York amanecieran ayer como el tercer mejor comodín de la Liga Nacional.
El receptor mirandino luego de su retorno al equipo grande el 21 de julio liga para promedio de .323 en 21 encuentros. En el lapso acumula 20 imparables en 62 turnos, incluidos 4 cuadrangulares, 6 tubeyes y un triple.
Lee también: Lindor y Neto son los mejores de la semana
Su producción también se extiende a 13 carreras impulsadas y 14 anotadas. Además en el periodo cuenta con OBP de .408, .645 de slugging y OPS de 1.054.
La noche del domingo, el receptor nativo de Guatire sonó de tres incogibles en cuatro viajes al plato, entre ellos un par de tubeyes. También se engomó en dos ocasiones y remolcó una carrera en la victoria del conjunto metropolitano sobre los Marineros de Seattle 7-3. De esta manera, el club neoyorquino le ganó a los nautas dos de la serie de tres encuentros en el marco del Clásico de Pequeñas Ligas del Beisbol.
Contenido
Salió lastimado
Pero más allá del triunfo ante Seattle, el conjunto dirigido por el mánager larense Carlos Mendoza tuvo una nota negativa. Francisco Álvarez salió del partido en la séptima entrada por una molestia en el pulgar derecho al lanzarse de cabeza en la intermedia para conseguir su segundo tubey del juego. El careta aprovechó el día libre de ayer para viajar a Nueva York y someterse a una resonancia magnética.
“En este momento, no sabemos con qué estamos lidiando”, expresó el piloto Carlos Mendoza.
Álvarez en 55 juegos en esta temporada batea para promedio de .265, producto de 49 indiscutibles en 185 turnos. Entre las conexiones figuran 7 jonrones, 9 dobles y un triple. Además, cuenta con 24 carreras remolcadas e igual número de anotadas.
En 4 campañas con los Mets, Álvarez tiene average de .230 con 44 vuelacercas, 135 fletadas y 117 anotadas.
Los niños, los protagonistas
Mark Vientos con un jonrón de 3 carreras en la quinta entrada y en total 4 empujadas encabezó la victoria de los Mets ante los Marineros en el Clásico de Pequeñas Ligas de MLB.
Pequeños jugadores de ligas de todo el mundo formaron la mayor parte de la multitud en el Histórico Bowman Field, con capacidad para 2.366 asientos, y algunos de ellos tuvieron la oportunidad de participar en una variedad de roles. Había niños en la cabina de transmisión, actuando como DJ e incluso como anunciadores de la megafonía, reseñó AP.
Los Mets marchan en el segundo lugar en la División Este dela Liga Nacional con marca de 68-55, a cinco juegos de los Filis. El club dirigido por Carlos Mendoza el año pasado quedó a dos triunfos de meterse en la Serie Mundial. Mendoza y sus dirigidos buscan tomar un segundo aire en la recta final de la campaña.