En el “óvalo del cabriales” se correrá por segundo año consecutivo el Clásico Ciudad de Valencia, selectiva que inició en 1983 hasta 2019 y fue retomada en el 2024.
Dicha prueba se ha disputado en diferentes distancias, manteniendo los récords en tiempos, y son a saber: Comentada (1983) 103”4 en 1.700 metros, jinete E. Lamas, entrenador A. Bellardi; Ristre (1985) 126” en 2.000 metros, jinete J. Márquez, entrenador D. Pérez; Redactor (1987) 111”3 en 1.800 metros, jinete J.L Ramírez, entrenador E. Hurtado; Center Space (1991) 119”1 en 1.900 metros, jinete J. Réquez, entrenador L. León; My Pretender (1992) 78”1 en 1.300 metros, jinete C.M. Garrido, entrenador J. Espinoza; North Baby (1993) 64”4 en 1.100 metros, jinete W. Huerta, entrenador A. Ortiz; Río Chamita (1994) 71”4 en 1.200 metros, jinete F. González, entrenador A. Di Santi; Mister Classic (1996) 82”1 en 1.400 metros, jinete J.C. Velásquez, entrenador A. Ortiz y Don Chema (2005) 82”1 en 1.400 metros, jinete S. González, entrenador A. Traversa.
También es importante destacar que el único ejemplar que se ha adjudicado dicho evento clásico en dos ocasiones y de manera consecutiva, ha sido Don Chema (2004-2005) con los jockeys Rigo Sarmiento y Santiago González y bajo el entrenamiento de Aldo Traversa, siendo uno de los preparadores que registra tres lauros, completando los antes mencionados con Otro Gesto (2000).
Justa 2025
Para la edición actual participarán cinco yeguas en recorrido de 1.400 metros, con una premiación adicional de $20.000 a repartir, donde fueron inscritas Páprika (1) con la silla de El General Jaime Lugo y el cuido de Salvador Giordano, Brianna (2) y Amor Amor (4), con los jinetes Larry Mejías y Francisco Quevedo, ambas bajo la preparación de Juan Carlos Pérez Pérez, Gran Maritza Ka (3) con la conducción de José Alejandro Rivero y el entrenamiento de José Jaramillo y cerrará la nómina Estrella Morena (5) con el profesional Maykor Ibarra para la cuadra de Jesús Curvelo, en carrera que resultará atractiva.